El año pasado los países de América Latina podían celebrar un importante logro social. Gracias al dinamismo económico de las décadas anteriores y a mejoras en la política social, el porcentaje de la población pobre había caído dramáticamente. El reto era, en ese momento, consolidar este avance. Desafortunadamente, aunque los ingresos habían aumentado, la mayoría de la … [Lee más...] about Seguridad social después del COVID-19: opciones de reforma en los países andinos
Informalidad
Informalidad laboral y coronavirus: una combinación desafiante
Todos los países de América Latina y el Caribe enfrentan grandes retos para salir del confinamiento tras el coronavirus, pero las economías altamente informales se sitúan en una categoría diferente que contempla retos aún más desafiantes. En lo que era la “vieja normalidad”, antes de la pandemia, la informalidad implicaba en muchos casos baja productividad, condiciones … [Lee más...] about Informalidad laboral y coronavirus: una combinación desafiante
¿Por qué es importante formalizar la economía de Paraguay para superar la crisis del COVID-19?
Mientras Paraguay transita la etapa de flexibilización gradual del confinamiento por el COVID-19, el país ya está diseñando un plan de recuperación económica con fuerte foco en la formalización de la economía. ¿Cómo promover el crecimiento pospandemia? ¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta en las áreas macrofiscal, productiva y social? Para contribuir a este debate, … [Lee más...] about ¿Por qué es importante formalizar la economía de Paraguay para superar la crisis del COVID-19?
Pequeños empujones para el ahorro: la experiencia de una campaña de SMS en Colombia
¿Sirve algo tan sencillo como un recordatorio a través de un mensaje de texto para conseguir que más personas ahorren para su retiro? ¿Ahorran más los trabajadores si se les incentiva a hacerlo planteando metas u objetivos? Una intervención del Laboratorio de Ahorro para el Retiro del BID en Colombia, en colaboración con Colpensiones, exploró con éxito algunas estrategias para … [Lee más...] about Pequeños empujones para el ahorro: la experiencia de una campaña de SMS en Colombia
¿Pan para hoy y hambre para mañana? El dilema del acceso temprano a los fondos de pensiones a raíz del coronavirus
En las últimas semanas, la COVID-19 y sus graves consecuencias económicas han estado en el centro del debate a nivel mundial. Al ser el distanciamiento social (y el consecuente establecimiento de confinamiento obligatorio en muchas ciudades) una de las principales medidas sanitarias para contener el avance de la pandemia, nuestras economías se han visto gravemente afectadas. En … [Lee más...] about ¿Pan para hoy y hambre para mañana? El dilema del acceso temprano a los fondos de pensiones a raíz del coronavirus