Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Puntos sobre la i

Un blog del BID para conversar sobre innovación en América Latina y el Caribe

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Ciencia y Tecnología
    • Economia Creativa
    • Emprendimiento
    • Innovacion
    • Productividad y Competitividad
    • Transformación Digital
  • Autores
  • Español
    • English

Chat GPT y el futuro de las pyme en América Latina y el Caribe

May 30, 2023 by Juan Carlos Navarro Deja un comentario

Este artículo aborda el potencial de ChatGPT para las pyme de América Latina y el Caribe, a la vez que constituye una ilustración de su potencial ya que se redactó -y se tradujo de su versión en inglés- mediante un proceso interactivo entre el autor y la plataforma, utilizando una sucesión preguntas que dirigían a ChatGPT a que profundizara y centrara sus respuestas hasta … [Lee más...] about Chat GPT y el futuro de las pyme en América Latina y el Caribe

Cómo no morir de hambre con la despensa llena: ciencia, tecnología e innovación para superar la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

May 11, 2023 by Vanderleia Radaelli - Alison Cathles - Nathalia Amarante Pufal - Gina Cárdenas - Sandra López - Pauline Henriquez Deja un comentario

Pese a ser una potencia agrícola mundial, América Latina y el Caribe ha experimentado un aumento de hambre e inseguridad alimentaria en los últimos años. Antes de la pandemia del COVID-19, alrededor de 60 millones de personas en la región padecían hambre y una de cada 10 sufría inseguridad alimentaria moderada o grave, refiriéndose a la falta de acceso regular a alimentos que … [Lee más...] about Cómo no morir de hambre con la despensa llena: ciencia, tecnología e innovación para superar la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Oportunidades para cerrar la brecha de informalidad y productividad en Paraguay

April 22, 2023 by Soledad Feal - Juan Pablo Ventura Deja un comentario

Por los beneficios que representa tanto para el Estado como para el sector productivo, tener una economía más formal es uno de los principales objetivos de desarrollo económico y social de muchos países de América Latina. Entonces, ¿por qué no hay más empresas formales en la región? ¿Qué barreras enfrentan las unidades productivas para operar formalmente? ¿Cuáles son las … [Lee más...] about Oportunidades para cerrar la brecha de informalidad y productividad en Paraguay

Biomasa: ¿en qué se puede transformar y quién sabe cómo?

March 24, 2023 by Rafael Anta Deja un comentario

Un mundo de oportunidades no aprovechadas América Latina y el Caribe es uno de los mayores reservorios de biomasa del planeta y tiene más del 40% de su biodiversidad, lo que convierte a la región en una de las más dotadas del mundo en términos de riqueza natural. Esta riqueza ofrece muchas oportunidades para el aprovechamiento de distintos tipos de biomasa y su … [Lee más...] about Biomasa: ¿en qué se puede transformar y quién sabe cómo?

Agricultura de precisión: datos y tecnología para enfrentar el cambio climático

March 15, 2023 by Peter Oksen - Shanar Tabrizi Deja un comentario

La revolución de los datos ya está aquí y con ella ha llegado la transformación de los métodos de cultivo y producción de alimentos que aplican los agricultores en todo el mundo. Sin embargo, cabe plantearse la siguiente pregunta: ¿pueden las tecnologías digitales en la agricultura contribuir a la lucha contra el cambio climático en América Latina? Si bien la agricultura … [Lee más...] about Agricultura de precisión: datos y tecnología para enfrentar el cambio climático

Claves para impulsar la transformación digital de las MIPYME a través del enfoque experimental

March 9, 2023 by Alexandra Muñoz - Marieke Goettsch - Edoardo Trimarchi Deja un comentario

La adopción tecnológica y la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) tiene un enorme potencial de mejorar su productividad y competitividad, beneficiando también a los países donde están instaladas. Según el “Panorama digital de las MIPYMEs de América Latina 2021”, las MIPYME representan un porcentaje significativo del total de empresas en la … [Lee más...] about Claves para impulsar la transformación digital de las MIPYME a través del enfoque experimental

Programa BIO-B: ¿Cómo impulsar la bioeconomía conectando a la academia con el sector privado?

February 27, 2023 by Diana Gaviria - Augusto Ruiz Deja un comentario

En Colombia, el Programa Bio-B ha demostrado que la colaboración es fundamental para impulsar la bioeconomía del país. Su metodología ha permitido conectar diversos actores del ecosistema en aras de lograr resultados concretos y tangibles que respondan a los objetivos del desarrollo económico y social: sostenibilidad, fortalecimiento de las capacidades productivas y mejora del … [Lee más...] about Programa BIO-B: ¿Cómo impulsar la bioeconomía conectando a la academia con el sector privado?

¿Son los bootcamps de programación una respuesta a las necesidades de la era digital?

December 20, 2022 by Alison Cathles - Isabel Vicentini Deja un comentario

Bootcamps de Programación

A nivel mundial, así como en América Latina y el Caribe (ALC), la digitalización de las empresas ya estaba en marcha en 2019, pero la pandemia y los cierres posteriores han llevado a las empresas a un mundo nuevo donde se requieren tecnologías digitales para llegar a los clientes y/o empleados en sus hogares, y ahora más aun con la posibilidad de utilizar omnicanales, es decir, … [Lee más...] about ¿Son los bootcamps de programación una respuesta a las necesidades de la era digital?

La ciencia, la tecnología y la innovación echan raíces en Paraguay, ¿podemos hablar de una primavera científica en ese país?

December 13, 2022 by Blanca Torrico - Juan Pablo Ventura Deja un comentario

Con sorpresa presenciamos el auge de la política de ciencia, tecnología e innovación en Paraguay. Ahora esperamos que los buenos vientos continúen. Los principales indicadores vinculados a las actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI) aumentaron en Paraguay desde 2011, luego de casi dos décadas de un comportamiento bastante modesto. El crecimiento le permitió … [Lee más...] about La ciencia, la tecnología y la innovación echan raíces en Paraguay, ¿podemos hablar de una primavera científica en ese país?

El Salvador avanza en el uso de Building Information Modelling: cuatro lecciones para la región

December 7, 2022 by Wilhem Dalaison - Juan del Barrio - Pauline Henriquez - Laura Lacaze - Nayib Tala 1 Comentario

El reto de metodologías innovadoras en la región El sector público en América Latina y el Caribe (ALC) tiene grandes retos a la hora de innovar. El uso de nuevas metodologías y herramientas para la ejecución de obras de infraestructura social (escuelas, centros de salud, etc.) no siempre es prioridad de los ministerios sectoriales al contar con limitados recursos o … [Lee más...] about El Salvador avanza en el uso de Building Information Modelling: cuatro lecciones para la región

Las universidades y su contribución al emprendimiento dinámico: un estudio acerca de su potencial

December 1, 2022 by Juan Carlos Navarro - Fernando Vargas - Laura López Fonseca Deja un comentario

¿Qué rol juegan las universidades en cuanto a la innovación y el emprendimiento en países de América Latina y el Caribe? El estudio “Innovative and Entrepreneurial Universities in Latin America” aborda las apuestas por parte las instituciones académicas por los emprendedores y los retos a los que pueden enfrentarse en estos esfuerzos. Las universidades abordan el tema del … [Lee más...] about Las universidades y su contribución al emprendimiento dinámico: un estudio acerca de su potencial

La CHIPS bill: conduciendo a México hacia la producción masiva de semicondutores

November 15, 2022 by Agustín Filippo - Carlos Guaipatin - Lucas Navarro - Federico Wyss 1 Comentario

El gobierno de los Estados Unidos está decidido a recuperar espacios en los eslabones de la cadena global de valor (CGV) de semiconductores que a lo largo de las tres últimas décadas fueron ocupados por los países asiáticos. En esta guerra comercial se están empleando de forma agresiva instrumentos de política industrial que buscan un nuevo equilibrio productivo. Entender las … [Lee más...] about La CHIPS bill: conduciendo a México hacia la producción masiva de semicondutores

Costa Rica aprende a programar: cinco lecciones de la implementación del programa de bootcamps

October 27, 2022 by Mariolga Fragosa - Alejandro Vásquez Deja un comentario

Costa Rica aprende a programar: cinco lecciones de la implementación del programa de bootcamps En este artículo hablaremos de los hallazgos, recomendaciones y lecciones aprendidas tras la evaluación de resultados del programa de becas para bootcamps de programación ofrecidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) de Costa Rica en alianza con … [Lee más...] about Costa Rica aprende a programar: cinco lecciones de la implementación del programa de bootcamps

Las fábricas inteligentes y las cadenas de valor mundiales: el secreto para que la industria automotriz mexicana marche sobre ruedas

October 20, 2022 by Agustín Filippo - Miriam Stankovich - Carlos Guaipatin Deja un comentario

La inserción de la industria automotriz en un sistema basado en la circulación y el análisis de datos podría posicionar a México como un centro de la industria 4.0 y abrir las puertas al crecimiento económico del país. La fábrica digital de Puebla y los corredores aeroespaciales de Querétaro, Guanajuato, Baja California, Sonora, Chihuahua y Nuevo León son un ejemplo de la … [Lee más...] about Las fábricas inteligentes y las cadenas de valor mundiales: el secreto para que la industria automotriz mexicana marche sobre ruedas

7 preguntas sobre los Acuerdos de Ingresos Compartidos: una propuesta innovadora para la educación superior en América Latina  

September 29, 2022 by Elena Heredero - Yamila Simonovsky Deja un comentario

La aparición y el crecimiento de las escuelas o bootcamps de programación en toda América Latina y el Caribe (ALC) durante la última década han transformado el sector de la educación superior tradicional al presentar un modelo de formación flexible e innovador para responder a las necesidades de nuestras economías cada vez más digitales. Pero los bootcamps de programación no … [Lee más...] about 7 preguntas sobre los Acuerdos de Ingresos Compartidos: una propuesta innovadora para la educación superior en América Latina  

Cambios en la industria de los semiconductores: oportunidades para México

September 13, 2022 by Agustín Filippo - Carlos Guaipatin - Lucas Navarro - Federico Wyss Deja un comentario

¿Por qué los amantes de los videojuegos, aún reniegan para adquirir la PlayStation 5? Si indagamos un poco, alguien entendido nos dirá que es porque hay un gran faltante de semiconductores a escala global, y que no son solo las consolas de videojuegos las que se ven afectadas por ello. Pero, ¿qué son los semiconductores? ¿Y por qué son tan importantes? Los semiconductores, … [Lee más...] about Cambios en la industria de los semiconductores: oportunidades para México

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 40
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Puntos sobre la i

Especialistas del BID y autores invitados hablan de la “i”, de innovación, de ideas, de inspiración, de inversión y de su implicancia en las políticas públicas. Porque innovar mediante la ciencia, la tecnología, la creatividad y el emprendimiento transformará la productividad y la calidad de vida de América Latina y el Caribe en la era digital.

Buscar en el sitio

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT