¿Confía usted en los bomberos? ¿Y en los estudiantes? ¿Y en la telefonista de un call-center? Estas son preguntas incluidas en cuestionarios de encuestas reales que procuran medir el nivel de confianza en nuestros países. Parecen preguntas simples y directas. Sin embargo, ¿sabemos qué imágenes se disparan en la mente de una persona cuando las mismas le son formuladas? Para … [Lee más...] Acerca de Confianza y calidad de los servicios públicos: ¿Qué significa confiar en el gobierno?
Transparencia e Integridad en el sector minero. El caso de Perú
La contribución del sector minero es clave para la economía de Perú, en especial en el marco de la pandemia COVID-19. Este sector, sin duda, jugará un rol crucial en la reactivación económica. Para ello deberá atender los ya conocidos desafíos logísticos y de mercado que le son propios y seguir avanzando en materia de gobernanza y transparencia para fortalecer aún más los … [Lee más...] Acerca de Transparencia e Integridad en el sector minero. El caso de Perú
Identificación Digital: La llave para prestar servicios digitales en tiempos de pandemia
En 1993, una caricatura de la revista The New Yorker presentaba a dos perros sentados frente a una computadora. Uno le decía al otro: “en Internet, nadie sabe que eres un perro”. Han pasado 27 años y las cosas no han cambiado mucho: en muchos espacios de interacción en Internet, no sabemos con total seguridad quién (o qué) está al otro lado. ¿Qué implicancias tiene esto? … [Lee más...] Acerca de Identificación Digital: La llave para prestar servicios digitales en tiempos de pandemia
Protección de datos personales y la “nueva normalidad” post-pandemia
La irrupción del COVID-19 ha acelerado como nunca la maquinaria de los datos. Países en América Latina y el Caribe (ALC) (como Uruguay, Colombia, Argentina) han lanzado aplicaciones móviles para identificar casos sospechosos, darles seguimiento y tomar acciones como derivarlos a centros de salud, prestar asistencia remota. Muchas de estas herramientas implican el … [Lee más...] Acerca de Protección de datos personales y la “nueva normalidad” post-pandemia
Datos abiertos en gobiernos de América Latina y el Caribe: ¿cómo avanzamos?
La evidencia muestra que los datos abiertos en gobiernos son aliados estratégicos para la toma de decisiones. Los datos ayudan a luchar colectivamente contra la pandemia, permiten administrar los recursos destinados a enfrentar el COVID-19, y diseñar herramientas tecnológicas que son útiles en crisis y que pueden servir de soporte a las acciones en el corto plazo. Pero ¿qué tan … [Lee más...] Acerca de Datos abiertos en gobiernos de América Latina y el Caribe: ¿cómo avanzamos?