Acercar la innovación a las compras y las contrataciones públicas es una medida esencial para mejorar la gestión pública y mejorar la calidad de vida de la población. La innovación genera mayor eficiencia en las compras públicas, posibilita el acceso a productos y servicios de calidad superior y genera ahorros a las arcas públicas, optimizando recursos y reduciendo gastos … [Lee más...] about ¿Cómo puede el poder de compra del Estado fomentar la innovación?
Emprendimiento
Chat GPT y el futuro de las pyme en América Latina y el Caribe
Este artículo aborda el potencial de ChatGPT para las pyme de América Latina y el Caribe, a la vez que constituye una ilustración de su potencial ya que se redactó -y se tradujo de su versión en inglés- mediante un proceso interactivo entre el autor y la plataforma, utilizando una sucesión preguntas que dirigían a ChatGPT a que profundizara y centrara sus respuestas hasta … [Lee más...] about Chat GPT y el futuro de las pyme en América Latina y el Caribe
Cómo no morir de hambre con la despensa llena: ciencia, tecnología e innovación para superar la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe
Pese a ser una potencia agrícola mundial, América Latina y el Caribe ha experimentado un aumento de hambre e inseguridad alimentaria en los últimos años. Antes de la pandemia del COVID-19, alrededor de 60 millones de personas en la región padecían hambre y una de cada 10 sufría inseguridad alimentaria moderada o grave, refiriéndose a la falta de acceso regular a alimentos que … [Lee más...] about Cómo no morir de hambre con la despensa llena: ciencia, tecnología e innovación para superar la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe
Oportunidades para cerrar la brecha de informalidad y productividad en Paraguay
Por los beneficios que representa tanto para el Estado como para el sector productivo, tener una economía más formal es uno de los principales objetivos de desarrollo económico y social de muchos países de América Latina. Entonces, ¿por qué no hay más empresas formales en la región? ¿Qué barreras enfrentan las unidades productivas para operar formalmente? ¿Cuáles son las … [Lee más...] about Oportunidades para cerrar la brecha de informalidad y productividad en Paraguay
Claves para impulsar la transformación digital de las MIPYME a través del enfoque experimental
La adopción tecnológica y la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) tiene un enorme potencial de mejorar su productividad y competitividad, beneficiando también a los países donde están instaladas. Según el “Panorama digital de las MIPYMEs de América Latina 2021”, las MIPYME representan un porcentaje significativo del total de empresas en la … [Lee más...] about Claves para impulsar la transformación digital de las MIPYME a través del enfoque experimental