¿Qué rol juegan las universidades en cuanto a la innovación y el emprendimiento en países de América Latina y el Caribe? El estudio “Innovative and Entrepreneurial Universities in Latin America” aborda las apuestas por parte las instituciones académicas por los emprendedores y los retos a los que pueden enfrentarse en estos esfuerzos. Las universidades abordan el tema del … [Lee más...] about Las universidades y su contribución al emprendimiento dinámico: un estudio acerca de su potencial
Emprendimiento
Costa Rica aprende a programar: cinco lecciones de la implementación del programa de bootcamps
Costa Rica aprende a programar: cinco lecciones de la implementación del programa de bootcamps En este artículo hablaremos de los hallazgos, recomendaciones y lecciones aprendidas tras la evaluación de resultados del programa de becas para bootcamps de programación ofrecidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) de Costa Rica en alianza con … [Lee más...] about Costa Rica aprende a programar: cinco lecciones de la implementación del programa de bootcamps
La unión hace la fuerza: el Programa Nacional de Clústeres de Costa Rica como impulsor de encadenamientos productivos innovadores
Costa Rica es una de las economías más abiertas y exitosas de América Latina y el Caribe. En 2020 se posicionó como el país que atrajo mayor inversión extranjera directa en el mundo respecto al tamaño de su economía. Sin embargo, el país presenta desafíos de productividad por desconexiones del aparato productivo, asimetrías de desarrollo territorial y una limitada articulación … [Lee más...] about La unión hace la fuerza: el Programa Nacional de Clústeres de Costa Rica como impulsor de encadenamientos productivos innovadores
Los bonos, una herramienta clara y accesible para apoyar a las pequeñas y medianas empresas
Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), abrumadas por la multitud de oportunidades e información disponible, pueden buscar apoyo en los bonos. La competitividad en la economía digital requiere modelos empresariales de rápida adaptación que respondan a las cambiantes tendencias del mercado. Por falta de conocimientos, los empresarios dudan en invertir en herramientas … [Lee más...] about Los bonos, una herramienta clara y accesible para apoyar a las pequeñas y medianas empresas
Tendencias de la economía azul – ¿qué podemos aprender del Caribe?
La economía azul – definida como actividades económicas que utilizan los recursos marinos o fluviales de manera sostenible - se esgrime como una posibilidad de expandir el crecimiento de muchos países del mundo. La economía azul emplea un gran porcentaje de la población global, y su contribución se estima conservadoramente en US$1.5 trillones anualmente, aproximadamente 3% del … [Lee más...] about Tendencias de la economía azul – ¿qué podemos aprender del Caribe?