La economía azul – definida como actividades económicas que utilizan los recursos marinos o fluviales de manera sostenible - se esgrime como una posibilidad de expandir el crecimiento de muchos países del mundo. La economía azul emplea un gran porcentaje de la población global, y su contribución se estima conservadoramente en US$1.5 trillones anualmente, aproximadamente 3% del … [Lee más...] about Tendencias de la economía azul – ¿qué podemos aprender del Caribe?
Emprendimiento
I-Lab Paraguay: Lo que aprendimos de los concursos de innovación social
Los concursos de innovación social son una manera de estimular la generación de ideas y soluciones para abordar diversas problemáticas. En el caso de Paraguay, se identificaron y priorizaron los retos en colaboración con las comunidades y a través de los concursos, se buscaron soluciones. Fue una oportunidad para visibilizar los problemas, abrir el debate y compartir … [Lee más...] about I-Lab Paraguay: Lo que aprendimos de los concursos de innovación social
Cómo la innovación puede ayudar a reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos: experiencia ganadores programa de incubación #SinDesperdicioCentroamérica
La reducción de las pérdidas y desperdicios de alimentos, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es una de las prioridades de la Agenda 2030. La pérdida de alimentos ocurre en los eslabones de la cadena de suministro alimentaria que van desde la cosecha hasta el nivel minorista, pero sin incluirlo, mientras que el desperdicio de alimentos se produce a nivel de … [Lee más...] about Cómo la innovación puede ayudar a reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos: experiencia ganadores programa de incubación #SinDesperdicioCentroamérica
Innovar en la pandemia: ¿Qué aprendieron las agencias de innovación de Europa y América Latina?
La pandemia de COVID-19 ha provocado un escenario sin precedentes que hasta hoy genera una multitud de desafíos en todas las esferas de la sociedad. A pesar de ello, también ha brindado oportunidades para la innovación. Para las agencias de fomento a la innovación en todo el mundo, han surgido nuevos procesos, programas y sistemas que podrían cambiar significativamente su forma … [Lee más...] about Innovar en la pandemia: ¿Qué aprendieron las agencias de innovación de Europa y América Latina?
¡Preparados, listos, fuera! América Latina se une a la carrera global de la industria de videojuegos
En un paisaje sumamente complicado, donde las industrias creativas se encuentran muy afectadas globalmente por la COVID-19, el sector de los videojuegos no solo ha sido resiliente, sino que en estos meses de pandemia ha crecido exponencialmente. Conoce los factores que han contribuido al rápido crecimiento de esta industria y el gran potencial que tiene el sector en contribuir … [Lee más...] about ¡Preparados, listos, fuera! América Latina se une a la carrera global de la industria de videojuegos