Pese a ser una potencia agrícola mundial, América Latina y el Caribe ha experimentado un aumento de hambre e inseguridad alimentaria en los últimos años. Antes de la pandemia del COVID-19, alrededor de 60 millones de personas en la región padecían hambre y una de cada 10 sufría inseguridad alimentaria moderada o grave, refiriéndose a la falta de acceso regular a alimentos que … [Lee más...] about Cómo no morir de hambre con la despensa llena: ciencia, tecnología e innovación para superar la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe
Emprendimiento
Oportunidades para cerrar la brecha de informalidad y productividad en Paraguay
Por los beneficios que representa tanto para el Estado como para el sector productivo, tener una economía más formal es uno de los principales objetivos de desarrollo económico y social de muchos países de América Latina. Entonces, ¿por qué no hay más empresas formales en la región? ¿Qué barreras enfrentan las unidades productivas para operar formalmente? ¿Cuáles son las … [Lee más...] about Oportunidades para cerrar la brecha de informalidad y productividad en Paraguay
Claves para impulsar la transformación digital de las MIPYME a través del enfoque experimental
La adopción tecnológica y la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) tiene un enorme potencial de mejorar su productividad y competitividad, beneficiando también a los países donde están instaladas. Según el “Panorama digital de las MIPYMEs de América Latina 2021”, las MIPYME representan un porcentaje significativo del total de empresas en la … [Lee más...] about Claves para impulsar la transformación digital de las MIPYME a través del enfoque experimental
Programa BIO-B: ¿Cómo impulsar la bioeconomía conectando a la academia con el sector privado?
En Colombia, el Programa Bio-B ha demostrado que la colaboración es fundamental para impulsar la bioeconomía del país. Su metodología ha permitido conectar diversos actores del ecosistema en aras de lograr resultados concretos y tangibles que respondan a los objetivos del desarrollo económico y social: sostenibilidad, fortalecimiento de las capacidades productivas y mejora del … [Lee más...] about Programa BIO-B: ¿Cómo impulsar la bioeconomía conectando a la academia con el sector privado?
Las universidades y su contribución al emprendimiento dinámico: un estudio acerca de su potencial
¿Qué rol juegan las universidades en cuanto a la innovación y el emprendimiento en países de América Latina y el Caribe? El estudio “Innovative and Entrepreneurial Universities in Latin America” aborda las apuestas por parte las instituciones académicas por los emprendedores y los retos a los que pueden enfrentarse en estos esfuerzos. Las universidades abordan el tema del … [Lee más...] about Las universidades y su contribución al emprendimiento dinámico: un estudio acerca de su potencial