Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Puntos sobre la i

Un blog del BID para conversar sobre innovación en América Latina y el Caribe

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Ciencia y Tecnología
    • Economia Creativa
    • Emprendimiento
    • Innovacion
    • Productividad y Competitividad
    • Transformación Digital
  • Autores

Marieke Goettsch

Marieke Goettsch

Marieke Goettsch es consultora de la División de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde forma parte del equipo del Laboratorio de Innovación (I-Lab). Está a cargo del diseño y la implementación de proyectos de innovación social en diversos sectores usando la metodología del I-Lab a través de la cual los propios ciudadanos definen y priorizan sus problemas, y luego se conectan con quienes tienen las capacidades, intereses y recursos para proponer soluciones. Antes de unirse al BID trabajó en el Banco Mundial y la Cooperación Alemana de Desarrollo apoyando, entre otros, la implementación de un nuevo instrumento de financiación basado en resultados como también el diseño, gestión y evaluación de proyectos en el sector de educación.

Violencia juvenil: Ojos que no ven, soluciones que no se piensan

December 12, 2018 by Marieke Goettsch 1 Comentario

En Perú, el conocimiento de jóvenes y adolescentes cumpliendo una pena busca ser la base para inspirar el desarrollo y la implementación de ideas innovadoras para prevenir y combatir el crimen. Seguramente todos hemos pasado por esta situación: sabemos que el problema existe, sabemos que deberíamos actuar, pero por alguna razón no logramos poner en práctica ese conocimiento. … [Lee más...] about Violencia juvenil: Ojos que no ven, soluciones que no se piensan

Bill Drayton: Empatía, colaboración y el nuevo contexto para los emprendedores sociales

October 22, 2018 by Marieke Goettsch 1 Comentario

Patrick está sentado en el medio del salón, rodeado de sus estudiantes quienes esperan con ansiedad que arranque la clase. Pero Patrick no es un profesor cualquiera: es un bebé de 5 meses y protagonista de un programa innovador de educación llamado Roots of Empathy cuyo objetivo es reducir los niveles de agresión e incrementar las capacidades de empatía en estudiantes de kínder … [Lee más...] about Bill Drayton: Empatía, colaboración y el nuevo contexto para los emprendedores sociales

¿Quieres marcar goles de impacto social? Aprende de la selección de fútbol de Islandia

July 27, 2016 by Marieke Goettsch 7 Comentarios

Este año los espectadores de la Eurocopa de fútbol presenciaron una gran sorpresa: la selección de Islandia, que hasta ese momento nunca había participado del torneo, llegó a cuartos de final. Y no sólo eso, en el camino eliminó a países como Holanda e Inglaterra y empató contra Portugal, país que resultó campeón. Islandia, una pequeña “aldea” europea de 330 mil habitantes, … [Lee más...] about ¿Quieres marcar goles de impacto social? Aprende de la selección de fútbol de Islandia

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Puntos sobre la i

Especialistas del BID y autores invitados hablan de la “i”, de innovación, de ideas, de inspiración, de inversión y de su implicancia en las políticas públicas. Porque innovar mediante la ciencia, la tecnología, la creatividad y el emprendimiento transformará la productividad y la calidad de vida de América Latina y el Caribe en la era digital.

Buscar en el sitio

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube