La crisis sanitaria de COVID-19 está provocando una crisis adicional: la crisis del empleo femenino. Y no es solo en América Latina y el Caribe: es un tema mundial. De acuerdo con datos del Observatorio Laboral COVID-19 del BID, la crisis del empleo femenino se manifiesta a voces en varios países de nuestra región. No solo hemos visto que las mujeres han perdido más empleos que … [Lee más...] about La crisis del empleo femenino en América Latina y el Caribe
Perú
Un año de COVID-19 en América Latina: ¿cuál es la magnitud de la crisis laboral y cómo son las perspectivas de recuperación?
El primer contagio oficial de COVID-19 en América Latina ocurrió hace justo un año, el 26 de febrero del 2020, en Brasil. Desde entonces, las medidas para enfrentar la pandemia han generado impactos sin precedentes en los mercados laborales de la región, que registraron la mayor pérdida de empleos al final del primer semestre de 2020. Un año después del primer caso registrado … [Lee más...] about Un año de COVID-19 en América Latina: ¿cuál es la magnitud de la crisis laboral y cómo son las perspectivas de recuperación?
La esquiva clase media latinoamericana
Los Nobel en economía Esther Duflo y Abhijit Banerjee se hicieron en el 2008 la siguiente pregunta: ¿qué caracteriza a los hogares de clase media en los países en desarrollo? Para responderla analizaron encuestas de hogares en 13 países de ingresos bajos y medios en Asia, África y América Latina. Exploraron patrones de consumo en alimentación, educación, salud y … [Lee más...] about La esquiva clase media latinoamericana
Crisis laboral de la juventud y COVID-19: una cicatriz prolongada
La dificultad en la inserción laboral de los jóvenes ha sido una problemática persistente en América Latina y el Caribe. La tasa de desempleo juvenil es tres veces la de los adultos, la tasa de informalidad es 1,5 veces más alta, y la inactividad es elevada: 21% de los jóvenes no estudian ni trabajan. Las brechas de acceso al empleo entre jóvenes y adultos son comunes incluso … [Lee más...] about Crisis laboral de la juventud y COVID-19: una cicatriz prolongada
¿Cómo expandir el teletrabajo en América Latina y el Caribe?
Poco a poco, los países de América Latina y el Caribe buscan la manera de restablecer la normalidad tras la pandemia del COVID-19, siguiendo el ejemplo de China, y algunos países que conforman la Unión Europea. En este contexto, el panorama del mercado laboral genera preocupación por el aumento del desempleo y la destrucción de empleos por cuenta de las medidas adoptadas para … [Lee más...] about ¿Cómo expandir el teletrabajo en América Latina y el Caribe?