Construir puentes entre la educación y el trabajo es un desafío persistente en América Latina y el Caribe, y la Argentina está dando pasos importantes en esa dirección. Empezó por unir a los tomadores de decisiones en esas dos áreas fundamentales del desarrollo para el diálogo y el consenso en un encuentro celebrado el 10 de septiembre de 2024 en el Senado de la Nación, … [Lee más...] about Educación y trabajo de la mano: el compromiso colectivo de Argentina
Jóvenes
Hay trabajo, pero es urgente aumentar su calidad
América Latina y el Caribe está llena de personas trabajadoras. Más del 70% de las personas en edad productiva trabaja, pero sus empleos no son de calidad. Para empezar, al menos 31% de las personas que trabajan tienen un ingreso que no les alcanza para vivir. Cerca de 55% trabajan desde la informalidad, es decir, sin prestaciones de seguridad social, sin seguro ante riesgos de … [Lee más...] about Hay trabajo, pero es urgente aumentar su calidad
¿Qué tiene que ver el tenis profesional con la agroindustria?
La respuesta está en las habilidades. En el tenis hay numerosas estadísticas que reflejan las posibilidades que tienen los jugadores de ganar. La más importante es el head to head (H2H), es decir, los resultados de partidos previos entre los mismos contrincantes; por ejemplo, si van a jugar Roger Federer y Rafael Nadal, habría que mirar cómo han salido los … [Lee más...] about ¿Qué tiene que ver el tenis profesional con la agroindustria?
¿Cómo convertimos a las aspiraciones de los jóvenes en oportunidades reales?
Ante problemas que afectan típicamente a los jóvenes, como la deserción escolar, el desempleo o la precariedad laboral, es muy común escuchar explicaciones como “los jóvenes de hoy están perdidos”, “no saben lo que quieren” o “no se esfuerzan lo suficiente”. De hecho, este tipo de narrativas negativas sobre los jóvenes existe desde hace más de 2000 años ¿Son estas explicaciones … [Lee más...] about ¿Cómo convertimos a las aspiraciones de los jóvenes en oportunidades reales?
STEM con “A”: el sector que necesita más mujeres
Podemos, debemos, queremos, necesitamos diseñar un mundo STEM con A, o sea, más influenciado por la creatividad y el arte? ¡Qué buena pregunta! Nos la hicieron en el marco de una conferencia fascinante organizada por la OCDE en colaboración con el Gobierno de España sobre el futuro de las niñas y mujeres en las STE(A)M. Sabemos lo que son las llamadas carreras STEM … [Lee más...] about STEM con “A”: el sector que necesita más mujeres