El 8 de marzo del 2022, Chile se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en promulgar un nuevo marco normativo para regular las nuevas formas laborales derivadas de la masificación en el uso de plataformas digitales bajo demanda. La entrada en vigor de esta ley, diferida para el primero de septiembre del 2022, llega en un momento en que muchos … [Lee más...] about La regulación del trabajo en plataformas en Chile: ¿Nuevo paradigma para la región?
Informalidad
Economía gig y seguridad social en México: ¿Hacia una nueva forma de aseguramiento?
Los sistemas de seguridad social en América Latina y el Caribe se construyeron con una suposición en mente: que cada persona llegaría a tener un empleo formal, y que este empleo sería el vínculo de aseguramiento para el individuo y los miembros de su hogar. Luego de casi ocho décadas de que se fundó el principal sistema de seguridad social, la realidad es … [Lee más...] about Economía gig y seguridad social en México: ¿Hacia una nueva forma de aseguramiento?
2022: ¿hacia un nuevo paradigma del empleo en América Latina y el Caribe?
Según las últimas cifras disponibles en el Observatorio Laboral COVID-19 del BID, en 2021 América Latina y el Caribe recuperó más de 8 millones de los 31 millones de empleos que se perdieron a causa de la pandemia. La tendencia de crecimiento del empleo durante el año fue positiva, aunque con una trayectoria menos pronunciada que la observada durante la segunda mitad de 2020. … [Lee más...] about 2022: ¿hacia un nuevo paradigma del empleo en América Latina y el Caribe?
Ruta para impulsar el empleo femenino en Centroamérica y México
En los últimos veinte años, apoyadas por una mayor escolaridad, las mujeres de la región de México, Centroamérica, Panamá y República Dominicana(MECAPARD) se han venido incorporando al mercado de trabajo y han logrado una mayor representatividad en altos cargos de decisión, como lo evidencian las tres mujeres presidentas que ha tenido la región en este período. No … [Lee más...] about Ruta para impulsar el empleo femenino en Centroamérica y México
Más allá de los empleos perdidos: ¿cómo ha impactado el COVID-19 en el mercado laboral?
Al abordar el impacto del COVID-19 en los mercados laborales de América Latina y el Caribe, la cifra de los empleos perdidos ha sido, durante este año y medio, la que más focos ha concentrado. Esto tiene todo el sentido, pues, en el peor momento de la crisis, se llegaron a perder 31 millones de puestos de trabajo en la región, un dato sin precedentes. Sin embargo, hablar de la … [Lee más...] about Más allá de los empleos perdidos: ¿cómo ha impactado el COVID-19 en el mercado laboral?