La crisis actual creada por el COVID-19 está generando la mayor caída de empleo en la historia reciente de la región. Algunos estudios muestran que este tipo de recesiones suele afectar mayoritariamente al empleo masculino. Sin embargo, varios análisis apuntan a que la crisis actual podría ser la primera que afecte especialmente a la empleabilidad de las mujeres. Los datos … [Lee más...] about COVID-19 incrementa las brechas de género en el mercado laboral
Informalidad
La generación Z ante una crisis de empleo sin precedentes
Han pasado seis meses desde que comenzaron los confinamientos de la población para evitar la propagación acelerada del COVID-19. Durante este tiempo el mundo ha cambiado en forma abrupta, particularmente los mercados laborales. Tal es el caso en América Latina y el Caribe, donde la pandemia ha traído una crisis de empleo sin precedentes. Los jóvenes han sido quienes han sufrido … [Lee más...] about La generación Z ante una crisis de empleo sin precedentes
Trabajando como negra: mujeres afrodescendientes en el mercado laboral
Las mujeres afrodescendientes han logrado avances significativos en educación. En países como Costa Rica y Panamá superan los años promedio de educación de hombres blancos, y en Nicaragua son las más propensas a asistir a la universidad entre las personas de edades entre 18 y 24 años. Sin embargo, a pesar de estos avances, las mujeres negras ganan sustancialmente menos y tienen … [Lee más...] about Trabajando como negra: mujeres afrodescendientes en el mercado laboral
¿Cómo reactivar la economía y recuperar el empleo en países altamente informales?
En un blog anterior, hablamos de la intersección entre la informalidad que caracteriza a muchos países de América Latina y el Caribe y la crisis del coronavirus. Veíamos que se trata de un reto multidimensional: alta deuda pública, ruralidad, bajos niveles de capital humano, el uso generalizado de efectivo y limitada bancarización van a condicionar la reactivación de las … [Lee más...] about ¿Cómo reactivar la economía y recuperar el empleo en países altamente informales?
Seguridad social después del COVID-19: opciones de reforma en los países andinos
El año pasado los países de América Latina podían celebrar un importante logro social. Gracias al dinamismo económico de las décadas anteriores y a mejoras en la política social, el porcentaje de la población pobre había caído dramáticamente. El reto era, en ese momento, consolidar este avance. Desafortunadamente, aunque los ingresos habían aumentado, la mayoría de la … [Lee más...] about Seguridad social después del COVID-19: opciones de reforma en los países andinos