El 8 de marzo de 2018 publicamos la primera versión de esta nota describiendo algunos de los factores que limitan las oportunidades de las mujeres en el mundo del trabajo. Cinco años y una pandemia más tarde, decidimos hacer una actualización de este blog, con nuevas referencias y datos. Claramente, muchas de las causas estructurales que explican las inequidades de género en el … [Lee más...] about No es fácil ser mujer en el mundo del trabajo
Pago por resultados en los servicios públicos de empleo: ¿qué podemos aprender de Suecia?
En América Latina y el Caribe son muy comunes los programas de capacitación laboral, asistencia en la búsqueda de empleo, y subsidios en la contratación para ayudar a las personas a acercarse a mejores empleos. Desafortunadamente, como muestra la evidencia, la efectividad de este tipo de programas es limitada. Con frecuencia, estas políticas tienen impactos reducidos o incluso … [Lee más...] about Pago por resultados en los servicios públicos de empleo: ¿qué podemos aprender de Suecia?
Certificando los saberes de los trabajadores colombianos y migrantes
Imagínense a una trabajadora que, gracias a su experiencia, saber y vocación, es una maestra en su oficio. Tiene el talento y conocimiento para ser la mejor en lo que hace, pero no tiene cómo probarlo formalmente en una hoja de vida. Esta trabajadora puede ser, por ejemplo, Ana, que ha trabajado por años prestando servicios de cuidado a adultos mayores. Les … [Lee más...] about Certificando los saberes de los trabajadores colombianos y migrantes
Evaluación de impacto confirma resultados positivos del primer bono de impacto social en América Latina
Colombia tiene una de las tasas de desempleo más altas de la región, además de una muy alta informalidad laboral. Acceder a empleos de calidad es difícil para muchos colombianos, pero sobre todo para los menos educados, las mujeres, los jóvenes y las minorías étnicas. Para atender este problema el país ha implementado abundantes programas de capacitación y empleabilidad … [Lee más...] about Evaluación de impacto confirma resultados positivos del primer bono de impacto social en América Latina
La esquiva clase media latinoamericana
Los Nobel en economía Esther Duflo y Abhijit Banerjee se hicieron en el 2008 la siguiente pregunta: ¿qué caracteriza a los hogares de clase media en los países en desarrollo? Para responderla analizaron encuestas de hogares en 13 países de ingresos bajos y medios en Asia, África y América Latina. Exploraron patrones de consumo en alimentación, educación, salud y … [Lee más...] about La esquiva clase media latinoamericana