El año pasado los países de América Latina podían celebrar un importante logro social. Gracias al dinamismo económico de las décadas anteriores y a mejoras en la política social, el porcentaje de la población pobre había caído dramáticamente. El reto era, en ese momento, consolidar este avance. Desafortunadamente, aunque los ingresos habían aumentado, la mayoría de la … [Lee más...] about Seguridad social después del COVID-19: opciones de reforma en los países andinos
Políticas para mitigar el impacto de la COVID-19 en el mundo del trabajo
La pandemia del coronavirus dará paso a una contracción económica mundial sin precedentes en la historia reciente. Se trata de una crisis extraordinaria no solo por su magnitud, sino por sus causas. A diferencia de crisis anteriores, la recesión mundial que se anticipa en 2020 no será el resultado de choques económicos sino de medidas deliberadas de aislamiento social que es … [Lee más...] about Políticas para mitigar el impacto de la COVID-19 en el mundo del trabajo
Cuando la crisis del coronavirus termine, tendremos un nuevo sistema de seguridad social… ojalá
Las probabilidades de contagio de coronavirus son iguales para todos, pero los impactos económicos de la pandemia no. El costo de esta crisis sanitaria y económica lo están asumiendo principalmente – y dramáticamente- las personas que pierden ingresos laborales y que no tienen ni ahorros, ni activos, ni acceso a un sistema de seguridad social que, se supone, fue creado para … [Lee más...] about Cuando la crisis del coronavirus termine, tendremos un nuevo sistema de seguridad social… ojalá
Combatiendo el desempleo: el rol del Ministerio de Trabajo en Colombia
Hace años que Colombia ostenta el dudoso “honor” de tener una de las tasas de desempleo más altas de América Latina y el Caribe. Si miramos las tasas de desempleo de las dos últimas décadas, la economía colombiana solo rivaliza con algunos países del Caribe, como Jamaica o Barbados (que enfrentan los retos propios de economías pequeñas) y, coyunturalmente, con países que … [Lee más...] about Combatiendo el desempleo: el rol del Ministerio de Trabajo en Colombia
Fondos concursables: una estrategia para financiar la formación para el trabajo
No solo en la escuela se educa. Las personas pasan la mayor parte de su vida por fuera de la escuela, trabajando, y en esa etapa, las inversiones en capital humano son fundamentales. Así, en el mundo del trabajo, no solo se demandan habilidades, sino que también se desarrollan. En la formación dirigida a la fuerza laboral, la pertinencia es fundamental. A diferencia de lo que … [Lee más...] about Fondos concursables: una estrategia para financiar la formación para el trabajo