Para 2050, se estima que 150 millones de personas en América Latina y el Caribe presentarán algún tipo discapacidad, lo que equivale al 19% de la población total de la región. Sin embargo, las personas con discapacidad enfrentan enormes retos para encontrar y mantener empleos de calidad: en promedio, tienen tasas de participación laboral (-14%), formalidad (-4%) y remuneración … [Lee más...] about ¿Cómo fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad desde los servicios públicos de empleo?
Empleo
Cerrando brechas raciales en los mercados laborales de América Latina
La pandemia del COVID-19 ha tenido consecuencias dramáticas para los mercados laborales de América Latina. Aunque no tenemos datos de todos los países, los grupos étnicamente diversos han sido los más afectados. Esto es especialmente cierto para los afrodescendientes, quienes ya enfrentaban barreras para acceder al mercado laboral desde antes de la pandemia. En Brasil, por … [Lee más...] about Cerrando brechas raciales en los mercados laborales de América Latina
La economía naranja, a la vanguardia de la recuperación económica
La cultura y la creatividad siempre han sido fundamentales para la identidad de América Latina y el Caribe, pero durante los últimos diez años es que hemos comprendido mejor su impacto económico y su capacidad de generar empleos. A nivel global, las industrias culturales y creativas (IIC) representan el 3% del PIB y generan 25,9 millones de empleos, constituyendo lo que se … [Lee más...] about La economía naranja, a la vanguardia de la recuperación económica
Oferta de servicios adaptada a las necesidades de los buscadores de empleo: la experiencia de Pôle Emploi
El COVID-19 representa quizá el mayor reto que hemos enfrentado en las últimas décadas. Además de ocasionar una crisis sanitaria sin precedentes, la pandemia impactó abruptamente el mercado laboral, generando enormes desafíos para los gobiernos. En este contexto, los servicios públicos de empleo (SPE) juegan un rol estratégico para contribuir activamente con los procesos … [Lee más...] about Oferta de servicios adaptada a las necesidades de los buscadores de empleo: la experiencia de Pôle Emploi
¿Por qué aprender a lo largo de la vida?
Vivimos en un mundo marcado por la cuarta revolución industrial y el cambio climático, en continua e intensa transformación, hiperconectado, en sociedades más inclusivas y diversas, con el mercado laboral cambiando a un ritmo vertiginoso y variadas formas de aprender. Y viendo el incremento en la esperanza de vida, ¡lo cierto es que conviviremos en ese mundo muchos años más! … [Lee más...] about ¿Por qué aprender a lo largo de la vida?