Vivimos en un mundo marcado por la cuarta revolución industrial y el cambio climático, en continua e intensa transformación, hiperconectado, en sociedades más inclusivas y diversas, con el mercado laboral cambiando a un ritmo vertiginoso y variadas formas de aprender. Y viendo el incremento en la esperanza de vida, ¡lo cierto es que conviviremos en ese mundo muchos años más! … [Lee más...] about ¿Por qué aprender a lo largo de la vida?
Empleo joven
Evaluación de impacto confirma resultados positivos del primer bono de impacto social en América Latina
Colombia tiene una de las tasas de desempleo más altas de la región, además de una muy alta informalidad laboral. Acceder a empleos de calidad es difícil para muchos colombianos, pero sobre todo para los menos educados, las mujeres, los jóvenes y las minorías étnicas. Para atender este problema el país ha implementado abundantes programas de capacitación y empleabilidad … [Lee más...] about Evaluación de impacto confirma resultados positivos del primer bono de impacto social en América Latina
Crisis laboral de la juventud y COVID-19: una cicatriz prolongada
La dificultad en la inserción laboral de los jóvenes ha sido una problemática persistente en América Latina y el Caribe. La tasa de desempleo juvenil es tres veces la de los adultos, la tasa de informalidad es 1,5 veces más alta, y la inactividad es elevada: 21% de los jóvenes no estudian ni trabajan. Las brechas de acceso al empleo entre jóvenes y adultos son comunes incluso … [Lee más...] about Crisis laboral de la juventud y COVID-19: una cicatriz prolongada
COVID-19 desde Factor Trabajo
Cuando miremos hacia atrás, 2020 será sin duda un año que nunca olvidaremos. La pandemia del COVID-19 marca un antes y un después en nuestras vidas, un punto de inflexión que nos obligó a replantearnos muchas cosas en todos los ámbitos. En medio de esta crisis, desde Factor Trabajo estuvimos enfocados en explorar distintas aristas de los efectos de la crisis en el mundo … [Lee más...] about COVID-19 desde Factor Trabajo
¿Cómo es el trabajo de los cuidadores en América Latina y el Caribe?
Para Nirley, cuidar de los demás es algo que le viene natural. Cuenta que ya antes de su primer trabajo, que fue como niñera, se preocupaba por sus compañeros de clase y cuidaba de sus hermanos menores. Más adelante se capacitó formalmente como cuidadora, con la intención de lograr un mayor reconocimiento en su campo de trabajo. Como Nirley, son muchas las personas que asumen … [Lee más...] about ¿Cómo es el trabajo de los cuidadores en América Latina y el Caribe?