El impacto del COVID-19 en el mercado laboral no tiene precedentes. A mayo del 2020, se estimaba una pérdida de más de 29 millones de empleos en América Latina y el Caribe. En este contexto, los servicios públicos de empleo (SPE) pueden ayudar a proteger los empleos existentes y fomentar la creación de nuevos empleos, apoyando a buscadores de empleo y a empresas y ofreciendo … [Lee más...] about Los servicios públicos de empleo se movilizan frente a la pandemia
Inclusión
Trabajando como negra: mujeres afrodescendientes en el mercado laboral
Las mujeres afrodescendientes han logrado avances significativos en educación. En países como Costa Rica y Panamá superan los años promedio de educación de hombres blancos, y en Nicaragua son las más propensas a asistir a la universidad entre las personas de edades entre 18 y 24 años. Sin embargo, a pesar de estos avances, las mujeres negras ganan sustancialmente menos y tienen … [Lee más...] about Trabajando como negra: mujeres afrodescendientes en el mercado laboral
¿Estamos listos para aprender en línea? Reflexiones sobre equidad en torno al coronavirus
Una de las consecuencias más inmediatas del coronavirus ha sido la inmensa desaceleración en la actividad empresarial presencial. Como resultado, algunos trabajadores están experimentando el teletrabajo por primera vez. Sin embargo, muchos quedarán desempleados a raíz de esta crisis. Ante este panorama, el aprendizaje virtual surge como una alternativa para que las personas … [Lee más...] about ¿Estamos listos para aprender en línea? Reflexiones sobre equidad en torno al coronavirus
Coronavirus: un experimento de teletrabajo a escala mundial
Flexibilidad, accesibilidad, productividad, conciencia sobre el impacto negativo en el medio ambiente de trasladarse hacia el puesto de trabajo... Hay muchas razones por las cuales uno querría trabajar desde casa al menos algunos días por semana. Pero esta vez no es cuestión de elección: para muchos trabajadores, el coronavirus (COVID-19, para ser más precisos) impuso el … [Lee más...] about Coronavirus: un experimento de teletrabajo a escala mundial
¿Quiénes son los conductores de las plataformas de transporte en América Latina?
Uber dejará de ofrecer sus servicios en Colombia a partir del 1 de febrero de 2020. La compañía fue obligada a salir del mercado colombiano luego de una resolución de la Superintendencia de Industria y Comercio, donde declaró ilegales las operaciones de la empresa en ese país a partir de un fallo expedido por un juez. Este caso es el último ejemplo de los efectos disruptivos de … [Lee más...] about ¿Quiénes son los conductores de las plataformas de transporte en América Latina?