Al abordar el impacto del COVID-19 en los mercados laborales de América Latina y el Caribe, la cifra de los empleos perdidos ha sido, durante este año y medio, la que más focos ha concentrado. Esto tiene todo el sentido, pues, en el peor momento de la crisis, se llegaron a perder 31 millones de puestos de trabajo en la región, un dato sin precedentes. Sin embargo, hablar de la … [Lee más...] about Más allá de los empleos perdidos: ¿cómo ha impactado el COVID-19 en el mercado laboral?
Habilidades
¿Cómo potenciar el trabajo a través de plataformas digitales? Hablemos de ‘e-lancing’
No queda duda que la tecnología ha transformado el mundo del trabajo tal y como lo conocíamos. ¿Qué hubieran pensado las personas del siglo pasado si supieran que en el año 2021 muchos estaríamos trabajando desde la casa, con horarios flexibles? No solo cambió nuestra manera de trabajar, sino también las habilidades que usamos e incluso los temas en los que trabajamos. A paso … [Lee más...] about ¿Cómo potenciar el trabajo a través de plataformas digitales? Hablemos de ‘e-lancing’
¿Cómo fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad desde los servicios públicos de empleo?
Para 2050, se estima que 150 millones de personas en América Latina y el Caribe presentarán algún tipo discapacidad, lo que equivale al 19% de la población total de la región. Sin embargo, las personas con discapacidad enfrentan enormes retos para encontrar y mantener empleos de calidad: en promedio, tienen tasas de participación laboral (-14%), formalidad (-4%) y remuneración … [Lee más...] about ¿Cómo fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad desde los servicios públicos de empleo?
La economía naranja, a la vanguardia de la recuperación económica
La cultura y la creatividad siempre han sido fundamentales para la identidad de América Latina y el Caribe, pero durante los últimos diez años es que hemos comprendido mejor su impacto económico y su capacidad de generar empleos. A nivel global, las industrias culturales y creativas (IIC) representan el 3% del PIB y generan 25,9 millones de empleos, constituyendo lo que se … [Lee más...] about La economía naranja, a la vanguardia de la recuperación económica
Habilidades para el trabajo: una inversión imprescindible para la región
La crisis sin precedentes que ha desatado COVID-19 ha hecho aún más evidente la importancia de saldar la acuciante deuda que venía acumulando la región con su capital humano. Ante este escenario negativo, con una caída generalizada de las economías que ha provocado un aumento de la desigualdad y de la pobreza, resulta imprescindible equipar a la fuerza laboral actual y futura … [Lee más...] about Habilidades para el trabajo: una inversión imprescindible para la región