El COVID-19 ha impactado la vida de cientos de mujeres en todo el mundo, y América Latina y el Caribe no es la excepción. La vida de Camila, una profesora en un colegio de México, ha cambiado profundamente en los últimos meses. A raíz de la pandemia, ha tenido que adaptar su rutina para poder seguir trabajando de manera virtual al tiempo que se ocupa de sus hijos y de las … [Lee más...] about Trabajadora, madre, hija, profesora, cuidadora… El impacto del COVID-19 en el trabajo de las mujeres
Brecha de género
Trabajando como negra: mujeres afrodescendientes en el mercado laboral
Las mujeres afrodescendientes han logrado avances significativos en educación. En países como Costa Rica y Panamá superan los años promedio de educación de hombres blancos, y en Nicaragua son las más propensas a asistir a la universidad entre las personas de edades entre 18 y 24 años. Sin embargo, a pesar de estos avances, las mujeres negras ganan sustancialmente menos y tienen … [Lee más...] about Trabajando como negra: mujeres afrodescendientes en el mercado laboral
Más y mejores trabajos para las mujeres: una tarea pendiente
Hace poco leí algo que decía que las mujeres nacemos con todo lo que necesitamos para triunfar en la vida, pero, al final, nuestro éxito depende del apoyo que recibimos por parte de las personas que nos rodean. Lo que muchos no entienden es que el éxito de una mujer no solo la beneficia a ella, ¡sino al mundo entero! Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebró … [Lee más...] about Más y mejores trabajos para las mujeres: una tarea pendiente
¿Cómo acelerar las oportunidades para las mujeres en la economía gig?
Para muchos de nosotros, internet es una fuente de consulta cotidiana tan imprescindible que nos resulta natural recurrir a aplicaciones y plataformas como Uber, Airbnb, UpWork, Rappi, Glovo y Freelancer para satisfacer nuestra demanda de bienes y servicios. Estas tecnologías de intermediación, también conocidas como economía gig, están creciendo a pasos agigantados en la … [Lee más...] about ¿Cómo acelerar las oportunidades para las mujeres en la economía gig?
Trabajo decente para las personas con discapacidad
"No dejar a nadie atrás" es uno de los principios de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, que busca promover la prosperidad de las personas sin descuidar el planeta. Uno de sus 17 objetivos es promover el crecimiento económico, el pleno empleo y el trabajo decente, lo cual representa un desafío importante en el caso de las personas con … [Lee más...] about Trabajo decente para las personas con discapacidad