Las últimas semanas del año son un buen momento para mirar hacia atrás y recordar el camino recorrido. En Factor Trabajo, el blog de la División de Mercados Laborales del BID, nos sentimos orgullosos de los más de 40 artículos que publicamos a lo largo del 2019 con el apoyo de nuestro equipo y de numerosos autores invitados que trajeron perspectivas novedosas para complementar nuestros temas. La suma de todas estas voces nos permitió ofrecerles a ustedes, nuestros lectores, un amplio y profundo panorama sobre el mundo del trabajo en nuestra región, desde las islas del Caribe hasta el Cono Sur, pasando por Centroamérica y los países andinos. Como agradecimiento, queremos compartirles una selección de artículos que recorre cada una de las categorías de este blog. Nuestros mejores deseos para el 2020, ¡los esperamos de nuevo para seguir intercambiando ideas sobre cómo promover empleos de calidad en América Latina y el Caribe!
Futuro del trabajo
Artículo recomendado: Cómo transformamos el futuro del trabajo en América Latina y el Caribe. Este artículo de Carmen Pagés, jefa de la División de Mercados Laborales del BID, destaca cómo el futuro del trabajo es un tema transversal que está presente en todos los proyectos del equipo. Bien sea a través de iniciativas que buscan aportar nuevos datos a la conversación o desarrollar soluciones para aprovechar las nuevas tecnologías, apoyamos a los países de la región en este desafío continuo que nos obliga a ser más imaginativos e innovadores que nunca.
Empleo joven
Artículo recomendado: ¿Cómo ayudar a los jóvenes a lograr sus sueños educativos y laborales? En América Latina y el Caribe, la gran mayoría de los jóvenes tiene altas aspiraciones y expectativas sobre su futuro educativo y laboral. Sin embargo, estas aspiraciones se contradicen con la cobertura educativa y las condiciones de los mercados laborales y con algunas características que muestran los propios jóvenes, como rezagos en sus habilidades cognitivas y técnicas. ¿Cómo pueden las políticas públicas aprovechar el gran potencial de los millennials y las demás generaciones que vendrán? En este artículo, Rafael Novella y Andrea Repetto analizan distintas intervenciones de bajo costo para ayudar a que los jóvenes logren sus sueños.
Acceso al trabajo
Artículo recomendado: Migración laboral en América Latina y el Caribe: ¿oportunidad o desafío? En el ámbito intrarregional, el fenómeno de la migración laboral ha aumentado dramáticamente en los últimos tres años y se espera que siga creciendo en el futuro cercano. ¿Cómo gestionarlo correctamente para que no se convierta en una fuente de explotación de trabajadores y no se incremente la desigualdad y la pobreza? Óscar Arboleda, Dulce Baptista y David Rosas reflexionan sobre el rol de los servicios públicos de empleo para gestionar la migración internacional.
Habilidades
Artículo recomendado: ¿Qué rol juegan los empleadores en el desarrollo de habilidades para el futuro del trabajo? En una región marcada por una profunda brecha de habilidades, el BID está en una búsqueda continua de mecanismos innovadores para involucrar al sector privado en la formación de la fuerza laboral. Este artículo de Eugenia de Diego y Fernando Pavon resalta las oportunidades que ofrecen los fondos concursables y los consejos sectoriales de competencias para incrementar la participación de los empleadores en el sistema de desarrollo de habilidades.
Pensiones
Artículo recomendado: Tecnologías digitales para una mejor administración de pensiones. ¿Cómo modernizar las instituciones administradoras de pensiones? Lukas Keller y Waldo Tapia exponen cómo las nuevas tecnologías pueden reducir el tiempo y la fricción de los trámites, mitigar el fraude y mejorar la planificación financiera y actuarial, destacando la experiencia de Paraguay en el camino de la transformación digital de sus sistemas de pensiones.
Leave a Reply