Para Nirley, cuidar de los demás es algo que le viene natural. Cuenta que ya antes de su primer trabajo, que fue como niñera, se preocupaba por sus compañeros de clase y cuidaba de sus hermanos menores. Más adelante se capacitó formalmente como cuidadora, con la intención de lograr un mayor reconocimiento en su campo de trabajo. Como Nirley, son muchas las personas que asumen … [Lee más...] about ¿Cómo es el trabajo de los cuidadores en América Latina y el Caribe?
Seguro de desempleo
¿Llegó la era de la flexibilidad laboral?
El impacto del COVID-19 sobre el mercado de trabajo ha sido mayúsculo. En este contexto de extrema vulnerabilidad, el teletrabajo ha sido una tabla de salvación para que algunos trabajadores y ciertas empresas puedan seguir funcionando, pero es evidente que no todos los trabajos pueden hacerse de forma remota. Sin embargo, la posibilidad de reorganizar y adaptar la jornada de … [Lee más...] about ¿Llegó la era de la flexibilidad laboral?
Los servicios públicos de empleo se movilizan frente a la pandemia
El impacto del COVID-19 en el mercado laboral no tiene precedentes. A mayo del 2020, se estimaba una pérdida de más de 29 millones de empleos en América Latina y el Caribe. En este contexto, los servicios públicos de empleo (SPE) pueden ayudar a proteger los empleos existentes y fomentar la creación de nuevos empleos, apoyando a buscadores de empleo y a empresas y ofreciendo … [Lee más...] about Los servicios públicos de empleo se movilizan frente a la pandemia
Seguridad social para todos, una lección del coronavirus
En los últimos 20 años, en América Latina y el Caribe presenciamos una reducción de casi 20 puntos en los niveles de pobreza y el desarrollo de una nueva clase media emergente. Sin embargo, como veíamos previamente en este blog, esta nueva clase nació expuesta a choques económicos y sin esquemas de seguridad social: en 2018, solo el 42% de los trabajadores de la región tenía … [Lee más...] about Seguridad social para todos, una lección del coronavirus