La crisis sanitaria de COVID-19 está provocando una crisis adicional: la crisis del empleo femenino. Y no es solo en América Latina y el Caribe: es un tema mundial. De acuerdo con datos del Observatorio Laboral COVID-19 del BID, la crisis del empleo femenino se manifiesta a voces en varios países de nuestra región. No solo hemos visto que las mujeres han perdido más empleos que … [Lee más...] about La crisis del empleo femenino en América Latina y el Caribe
Regulación laboral
Crisis laboral de la juventud y COVID-19: una cicatriz prolongada
La dificultad en la inserción laboral de los jóvenes ha sido una problemática persistente en América Latina y el Caribe. La tasa de desempleo juvenil es tres veces la de los adultos, la tasa de informalidad es 1,5 veces más alta, y la inactividad es elevada: 21% de los jóvenes no estudian ni trabajan. Las brechas de acceso al empleo entre jóvenes y adultos son comunes incluso … [Lee más...] about Crisis laboral de la juventud y COVID-19: una cicatriz prolongada
¿Cómo atender los riesgos laborales en el teletrabajo?
Hay una frase recurrente en estos meses de pandemia: “el teletrabajo llegó para quedarse”. Pero ¿qué pasa con los accidentes de trabajo en este contexto? ¿El avance de las formas remotas de organización del trabajo implica la eliminación de los accidentes laborales? La realidad es que el teletrabajo no ha suprimido los riesgos laborales, especialmente si tenemos en cuenta que … [Lee más...] about ¿Cómo atender los riesgos laborales en el teletrabajo?
¿Cómo hacer más eficiente el pago de las pensiones?
América Latina y el Caribe, al igual que el resto del mundo, se encuentra transitando por un momento complejo. En entradas anteriores hemos ofrecido reflexiones y elementos de juicio para la política pensional en tiempos de pandemia, y en los webinars recientes de la Red PLAC hemos visto que la crisis del COVID-19 impacta todos los parámetros relevantes de los sistemas de … [Lee más...] about ¿Cómo hacer más eficiente el pago de las pensiones?
¿Cómo mejorar los empleos en la pospandemia? Opciones de política para América Latina y el Caribe
La crisis del COVID-19 ha dejado al descubierto que los empleos informales no solo son peor remunerados y menos productivos que los formales, no generan ingresos fiscales y no tienen mecanismos de protección social, sino que, en medio de una pandemia, generan vulnerabilidades adicionales. Existen indicios de que la informalidad explica por qué América Latina concentra el 30% de … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar los empleos en la pospandemia? Opciones de política para América Latina y el Caribe