Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores

Waldo Tapia

Waldo Tapia

Waldo Tapia es especialista líder en pensiones de la División de Mercados Laborales del BID en Panamá. Desde sus inicios en el BID en 2008, Waldo ha sido responsable por la preparación y supervisión de proyectos en seguridad social, liderando proyectos de investigación en la misma área. Antes de unirse al BID, Waldo trabajó en la Unidad de Pensiones Privadas de la Organización de Cooperación Económica y Desarrollo, en París, donde coordinó estudios sobre cobertura de pensiones, regulación de inversiones y supervisión de sistemas privados de pensiones. Waldo es máster en Políticas Públicas del Instituto Coreano del Desarrollo y máster en Teoría Económica y Econometría de la Escuela de Economía de la Toulouse. Adicionalmente, es actualmente candidato a doctor en Economía en la Universidad de Dauphine.

¿Se puede fijar una edad de retiro justa? Lo qué dice la experiencia mundial 

June 2, 2023 por Ekaterina Cuéllar - Daniel Gamboa - Waldo Tapia Deja un comentario

Los cambios en la edad de retiro generan resistencia y descontento social y frecuentemente se perciben como injustos. Aprende acá las experiencias exitosas.

El proceso de envejecimiento de América Latina y el Caribe será acelerado en las siguientes décadas. Necesitaremos revisar la edad de jubilación en nuestros países conforme al cambio demográfico para garantizar montos razonables en la etapa de retiro y la sostenibilidad financiera de las pensiones.   Aumentar la edad de permite ampliar la base de cotización y, al … [Lee más...] about ¿Se puede fijar una edad de retiro justa? Lo qué dice la experiencia mundial 

En busca de sistemas de pensiones sostenibles: tres modelos referentes

June 2, 2023 por Ekaterina Cuéllar - Daniel Gamboa - Waldo Tapia Deja un comentario

¿Existe el sistema de pensiones perfecto y financieramente sostenible? Aprende las ventajas y deventajas de tres sistemas de pensiones emblemáticos.

Uno de los grandes dilemas a los que se enfrentan los países de todo el mundo es definir un sistema de pensiones que sea financieramente sostenible frente al incremento de la esperanza de vida, la caída de la tasa de fecundidad y la consecuente falta de reemplazo generacional. A nivel global, las reformas de pensiones en países con envejecimiento poblacional más avanzado, se … [Lee más...] about En busca de sistemas de pensiones sostenibles: tres modelos referentes

Pensiones: ¿Qué podemos aprender de países con procesos de envejecimiento más avanzados?  

June 1, 2023 por Ekaterina Cuéllar - Manuel García Huitrón - Waldo Tapia Deja un comentario

¿Qué podemos aprender en América Latina y el Caribe de la experiencia en pensiones de países más envejecidos?

América Latina y el Caribe va camino de convertirse en una región envejecida. Las proyecciones de población de las Naciones Unidas no dejan lugar a dudas: en las próximas décadas, la región se enfrentará a un escenario de bajas tasas de natalidad y creciente longevidad, lo que pondrá en riesgo los sistemas de pensiones. En 2050, la estructura poblacional de la región ya no … [Lee más...] about Pensiones: ¿Qué podemos aprender de países con procesos de envejecimiento más avanzados?  

¿Cómo diseñar sistemas de pensiones más inclusivos, sostenibles y equitativos?

January 11, 2022 por Carolina Cabrita Felix - Paulina Granados - Waldo Tapia Deja un comentario

caja de ahorro

Los sistemas de pensiones tienen desafíos trascendentales para su sostenibilidad futura, especialmente en América Latina y el Caribe. Nuestra región enfrentará en las próximas décadas un envejecimiento poblacional sin precedentes, incluso más acelerado que el de Europa. Antes que nos demos cuenta, tendremos no solamente a muchos adultos mayores de 60 y 70 años, sino también a … [Lee más...] about ¿Cómo diseñar sistemas de pensiones más inclusivos, sostenibles y equitativos?

¿Cuál es el panorama futuro de los sistemas de pensiones? 9ª edición del Global Pensions Programme

November 22, 2021 por Gabriela Aguerrevere - Ekaterina Cuéllar - Laura Karina Gutiérrez - Waldo Tapia Deja un comentario

global-pensions-programme

En las próximas décadas, las pensiones se convertirán en uno de los ejes centrales de la política económica y social de América Latina y el Caribe. Sin embargo, los sistemas de pensiones siguen enfrentando importantes desafíos en términos de la escasa participación de los trabajadores en el sector formal, la baja cobertura pensional de los adultos mayores, y las serias … [Lee más...] about ¿Cuál es el panorama futuro de los sistemas de pensiones? 9ª edición del Global Pensions Programme

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Empleo joven
  • Empleos para crecer
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Servicios de empleo
  • Sin categorizar
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Bolivia Brasil Brecha de género Brecha de habilidades Capacitación Caribe Chile Colombia Coronavirus Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Empleo Empleo joven Empresas Factor Trabajo Formalidad Futuro Futuro del trabajo Habilidades Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Sector privado Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT