Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al públicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores
Waldo Tapia

About Waldo Tapia

Waldo Tapia es especialista sénior en pensiones de la División de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá. Desde sus inicios en el BID en 2008, Waldo ha sido responsable por la preparación y supervisión de proyectos en seguridad social, liderando proyectos de investigación en la misma área. Antes de unirse al BID, Waldo trabajó en la Unidad de Pensiones Privadas de la Organización de Cooperación Económica y Desarrollo, en París, donde coordinó estudios sobre cobertura de pensiones, regulación de inversiones y supervisión de sistemas privados de pensiones. Waldo es máster en Políticas Públicas del Instituto Coreano del Desarrollo y máster en Teoría Económica y Econometría de la Escuela de Economía de la Toulouse. Adicionalmente, es actualmente candidato a doctor en Economía en la Universidad de Dauphine.

Argentina no está sola: las reformas de pensiones que están por venir

enero 5, 2018 por Mariano Bosch | Carolina Felix | Waldo Tapia | Oliver Azuara | 3 Comentarios

Argentina no está sola: las reformas de pensiones que están por venir

Los sistemas de pensiones de América Latina y el Caribe enfrentan desafíos muy serios para lograr que la mayoría de adultos mayores cuenten con una pensión (cobertura), que las pensiones provean los suficientes recursos a los beneficiarios (suficiencia) y, sobre todo, que los gobiernos puedan pagarlas (viabilidad fiscal). Estos retos serán cada vez de mayor envergadura en la … [Lee más...] about Argentina no está sola: las reformas de pensiones que están por venir

Kit de ayuda para el tsunami del envejecimiento

octubre 19, 2017 por Mikel A. Alcázar | Waldo Tapia | Carolina Felix | 3 Comentarios

Kit de ayuda para el tsunami del envejecimiento

¿Sabías que, en 2050, una de cada cinco personas en América Latina y el Caribe será mayor de 65 años? Nuestra región, que en décadas pasadas se caracterizaba por tener una población muy joven, está envejeciendo. No solo habrá más adultos mayores entre nosotros, sino que estos vivirán más años. Esta última es, sin duda, una buena noticia: nuestras sociedades son más prósperas … [Lee más...] about Kit de ayuda para el tsunami del envejecimiento

Cuatro desafíos del sistema de pensiones paraguayo

agosto 28, 2015 por Waldo Tapia | 2 Comentarios

Cuatro desafíos del sistema de pensiones paraguayo

Pese al importante crecimiento que ha experimentado Paraguay en la última década, existen varios retos en lo que se refiere al funcionamiento del sistema de pensiones, un elemento crucial de las políticas públicas que debe fortalecerse si el país quiere lograr la meta de crecer con más inclusión social. ¿Cuáles son estos desafíos? Te los contamos en este post. … [Lee más...] about Cuatro desafíos del sistema de pensiones paraguayo

El reto de las pensiones en Paraguay

noviembre 12, 2013 por Waldo Tapia | 1 Comentario

El reto de las pensiones en Paraguay

La mayoría de países de la región afronta el reto de mejorar y promover la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones como un requisito para aumentar la cobertura de pensiones, tal como ha evidenciado el estudio “Mejores Pensiones, Mejores Trabajos” que recientemente publicó el BID. Esta situación es particularmente relevante en Paraguay, donde menos del 15% de la … [Lee más...] about El reto de las pensiones en Paraguay

¿Des-calificados?

septiembre 6, 2013 por Verónica Alaimo | Waldo Tapia | Graciana Rucci | 1 Comentario

¿Des-calificados?

Un piloto desarrollado en Paraguay ha revelado unos datos demoledores. 4 de cada 5 jóvenes que acuden al servicio de empleo no tienen las habilidades necesarias para desarrollar trabajos calificados. Según este piloto, que publicaremos en breve y que se ha realizado con 37 buscadores de empleo, uno de cada 4 jóvenes entrevistados (24%) no está calificado, es decir, requiere un … [Lee más...] about ¿Des-calificados?

  • Page 1
  • Page 2
  • Página Siguiente »

Primary Sidebar

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Tweets

Tweets by BID_Trabajo

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Empleo joven
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Servicios de empleo
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Brasil Brecha Brecha de habilidades Capacitación Capacitación en firma Caribe Chile Colombia Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Educación El futuro del trabajo Empleo Empleo joven Factor Trabajo Formalidad Futuro Habilidades Habilidades básicas Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mejores Pensiones Mejores Trabajos Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube