Una de las consecuencias más inmediatas del coronavirus ha sido la inmensa desaceleración en la actividad empresarial presencial. Como resultado, algunos trabajadores están experimentando el teletrabajo por primera vez. Sin embargo, muchos quedarán desempleados a raíz de esta crisis. Ante este panorama, el aprendizaje virtual surge como una alternativa para que las personas … [Lee más...] about ¿Estamos listos para aprender en línea? Reflexiones sobre equidad en torno al coronavirus
Productividad
Coronavirus: un experimento de teletrabajo a escala mundial
Flexibilidad, accesibilidad, productividad, conciencia sobre el impacto negativo en el medio ambiente de trasladarse hacia el puesto de trabajo... Hay muchas razones por las cuales uno querría trabajar desde casa al menos algunos días por semana. Pero esta vez no es cuestión de elección: para muchos trabajadores, el coronavirus (COVID-19, para ser más precisos) impuso el … [Lee más...] about Coronavirus: un experimento de teletrabajo a escala mundial
¿Cómo acelerar las oportunidades para las mujeres en la economía gig?
Para muchos de nosotros, internet es una fuente de consulta cotidiana tan imprescindible que nos resulta natural recurrir a aplicaciones y plataformas como Uber, Airbnb, UpWork, Rappi, Glovo y Freelancer para satisfacer nuestra demanda de bienes y servicios. Estas tecnologías de intermediación, también conocidas como economía gig, están creciendo a pasos agigantados en la … [Lee más...] about ¿Cómo acelerar las oportunidades para las mujeres en la economía gig?
Cerrar la brecha de habilidades exige el compromiso de todos
Hay retos que, por su magnitud, obligan a la suma de fuerzas y a la acción. Este es el caso de Perú, un país que, al igual que otros en América Latina y el Caribe, enfrenta actualmente una gran brecha de habilidades: casi la mitad de sus empresas reporta dificultades para llenar sus vacantes. Esta desconexión entre las capacidades de la fuerza laboral y aquello que demandan los … [Lee más...] about Cerrar la brecha de habilidades exige el compromiso de todos
¿Cómo desarrollar el potencial de las mujeres en América Latina y el Caribe? 60 años de aprendizajes
Hace poco realizamos un evento para celebrar el 60° aniversario del BID. En una mañana, discutimos cómo América Latina y el Caribe ha avanzado en ámbitos tan diversos como infraestructura, resiliencia ante desastres naturales y la confianza en las instituciones públicas. Desde el Sector Social, nos sumamos a esta conversación con un tema que abarca todas nuestras áreas de … [Lee más...] about ¿Cómo desarrollar el potencial de las mujeres en América Latina y el Caribe? 60 años de aprendizajes