Como ya hemos contado en muchas ocasiones en este blog, los beneficios de fortalecer la formación para el trabajo pueden ser enormes para nuestros países. Estas inversiones no sólo tienen el potencial de incrementar la productividad de nuestras economías sino también el de facilitar el camino hacia una sociedad más equitativa. Desde Corea y Alemania hasta la industria … [Lee más...] about El largo camino de la formación para el trabajo en Colombia
Habilidades
Aprendices: rompiendo el techo de cristal
“Me voy a anotar en un programa de aprendices”, le dice una mujer a otra. “¿Eso no es cosa de hombres?”, le responde la segunda. La realidad es que no; los programas de aprendices ya no son (solo) cosa de hombres. Cada día hay más mujeres que entran en estos programas de formación. Esto no es casualidad, dado que muchos programas –especialmente los más desarrollados– se están … [Lee más...] about Aprendices: rompiendo el techo de cristal
Nace el SIMS, el mayor portal de datos sobre mercados laborales
Desde hoy el BID abre al público el mayor portal de datos sobre mercados laborales y seguridad social de América Latina y el Caribe. El Sistema de Información de Mercados Laborales y Seguridad Social (SIMS) contiene estadísticas comparables de 23 países, además de información institucional y publicaciones académicas sobre el mercado de trabajo de la región. Con esta plataforma … [Lee más...] about Nace el SIMS, el mayor portal de datos sobre mercados laborales
Sistemas de aprendices, un modelo al alza
Los sistemas de aprendices están de moda, como ya hemos ido explicando en entradas anteriores, porque muchos países de la región, en sus esfuerzos por cerrar la brecha de habilidades y facilitar la inserción de los jóvenes en el mercado laboral, exploran distintos modelos que combinan el aprendizaje en el aula y en el trabajo. Pero los aprendices no solo ganan popularidad: … [Lee más...] about Sistemas de aprendices, un modelo al alza
Cuatro dimensiones de éxito para impulsar la movilidad laboral
La movilidad laboral es un aspecto clave para los distintos procesos de integración regional, como la Alianza del Pacifico o el Mercosur, que se están desarrollando en América Latina y el Caribe y que buscan alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. En una entrada anterior, argumentábamos que en los países avanzados, los Servicios Públicos de … [Lee más...] about Cuatro dimensiones de éxito para impulsar la movilidad laboral