El paso de las semanas está demostrando que la crisis originada por la pandemia de la COVID-19 no es solo sanitaria: también es económica. La paralización de la actividad en prácticamente todos los sectores, en un intento por frenar la propagación del virus, ha provocado que el zarpazo de esta crisis se sienta especialmente en el mercado laboral, con millones de personas … [Lee más...] about ¿Cómo está impactando la pandemia en los mercados laborales de América Latina y el Caribe?
Empleo
Los trabajos que no queremos recuperar tras el coronavirus: luchemos juntos por terminar con el trabajo infantil
El trabajo infantil es un fenómeno amplio y persistente en América Latina y el Caribe, que viola los derechos de los niños, niñas y adolescentes tal como refrendados en la Convención sobre los Derechos del Niño. En palabras de UNICEF y la CEPAL, este fenómeno tiene impactos negativos y profundos que perduran a lo largo de la vida. En medio de la pandemia de COVID-19, en la que … [Lee más...] about Los trabajos que no queremos recuperar tras el coronavirus: luchemos juntos por terminar con el trabajo infantil
¿Pan para hoy y hambre para mañana? El dilema del acceso temprano a los fondos de pensiones a raíz del coronavirus
En las últimas semanas, la COVID-19 y sus graves consecuencias económicas han estado en el centro del debate a nivel mundial. Al ser el distanciamiento social (y el consecuente establecimiento de confinamiento obligatorio en muchas ciudades) una de las principales medidas sanitarias para contener el avance de la pandemia, nuestras economías se han visto gravemente afectadas. En … [Lee más...] about ¿Pan para hoy y hambre para mañana? El dilema del acceso temprano a los fondos de pensiones a raíz del coronavirus
El reto de hacer fácil el ahorro: un experimento en las pequeñas tiendas de México
¿Se puede poner el ahorro para el retiro al nivel de las cosas más rutinarias de nuestra vida, como ir a la farmacia, al supermercado o a la tienda de la esquina a comprar el pan? ¿Cómo se puede adaptar la infraestructura necesaria para el ahorro y facilitar al máximo la creación del hábito de ahorrar? En México, donde solamente uno de cada tres trabajadores está ahorrando para … [Lee más...] about El reto de hacer fácil el ahorro: un experimento en las pequeñas tiendas de México
Saber más para ahorrar más: la experiencia de los liceos técnicos en Chile
A la hora de cumplir un propósito habitualmente difícil como ahorrar para la vejez, ¿nos afectan factores como la desconfianza o la falta de información? ¿Ahorramos menos de lo que sería deseable porque no nos fiamos del sistema? ¿O la falta de ahorro se debe a un desconocimiento sobre cómo funciona el sistema pensional? En un contexto de rápido envejecimiento de la población, … [Lee más...] about Saber más para ahorrar más: la experiencia de los liceos técnicos en Chile