A los 16 años, Hannes tomó una de las decisiones más trascendentales de su vida: dejar la escuela para inscribirse en un programa de aprendices. La teoría no era para él. Quería hacer algo más práctico: aprender haciendo. En la fábrica de lácteos de su pequeña ciudad Gmunden, en Austria, encontró una oportunidad de formación dual y comenzó a formarse como técnico en lácteos. … [Lee más...] about ¿Cuáles son las claves de un buen programa de aprendices?
Empleo joven
Jóvenes frente a robots: ¿están preparados los millennials en América Latina y el Caribe?
Si el futuro del trabajo va a ser tan arduo como lo dibujan, ¿qué será de los jóvenes? Si el tsunami tecnológico que amenaza al mundo, eso que se ha venido a denominar la Cuarta Revolución Industrial, va a ser una prueba durísima para los trabajadores de hoy, ¿cómo aseguramos un buen porvenir a la próxima generación? ¿Qué tan preparados están los millennials de América Latina y … [Lee más...] about Jóvenes frente a robots: ¿están preparados los millennials en América Latina y el Caribe?
¿Qué pasa con el empleo joven en América Latina?
Diversas son las barreras que tienen los jóvenes para entrar al mercado laboral, desde la falta de experiencia hasta no tener las habilidades que los empleadores demandan. Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los jóvenes de 15 a 24 años representarán casi un quinto de la población total de la región en el año 2020. ¿Cómo adelantarnos a … [Lee más...] about ¿Qué pasa con el empleo joven en América Latina?
La economía gig y sus oportunidades para los jóvenes: la visión de Tess Posner
La economía gig está ganando cada vez más terreno en el mundo. Como contábamos hace unos meses en este mismo blog, casi un tercio de los trabajadores en edad laboral en Estados Unidos y Europa son empleados autónomos o independientes. Más aún, las plataformas digitales han permitido que trabajadores de países en desarrollo se conecten con los mercados globales. Según la … [Lee más...] about La economía gig y sus oportunidades para los jóvenes: la visión de Tess Posner
¿Es la educación la cura de los males del mercado laboral de México?
Es común en México poner las fallas del sistema educativo como la primera causa de los problemas sociales. Sin embargo, el país ha visto avances que han transformado su capital humano desde la década de los noventa. Por un lado, consiguió la universalización de la educación básica (a nivel de primaria, antes inclusive que la mayoría de los países de América Latina). Por otro, … [Lee más...] about ¿Es la educación la cura de los males del mercado laboral de México?