Sí, la flexibilidad laboral llegó para quedarse. Luego del boom de regulaciones de teletrabajo y trabajo a distancia, tanto empresas como trabajadores descubrieron que la flexibilidad trae consigo múltiples beneficios, sin afectar la productividad e incluso creando nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, limitaciones de operación (como los turnos y las ventas … [Lee más...] about Flexibilidad laboral: ¿llegó para quedarse?
Capital humano
Teletrabajo en pandemia: ¿Cómo se vivió en Bolivia?
A nivel global el 2020 marcó un punto de inflexión en la forma en que muchos trabajadores concebían a la oficina: como el único espacio de trabajo. Fruto del aislamiento y la emergencia sanitaria, el teletrabajo pasó de ser una alternativa disponible solamente para algunos pocos, a ser una solución para que muchas empresas e instituciones públicas pudieran seguir … [Lee más...] about Teletrabajo en pandemia: ¿Cómo se vivió en Bolivia?
Inteligencia artificial: qué aporta y qué cambia en el mundo del trabajo
Imagen: Ensamble, por Agustín Gagliano Muchas veces podemos sentirnos confundidos a la hora de hablar de inteligencia artificial (IA) y su actual pertinencia. Por ello es importante tener claro que, a diferencia de otros procesos de automatización que se han intentado anteriormente y a lo largo de la historia, más bien enfocados a tareas repetitivas, la inteligencia … [Lee más...] about Inteligencia artificial: qué aporta y qué cambia en el mundo del trabajo
La transición hacia la economía verde puede crear 15 millones de empleos: ¿cómo hacerlos realidad?
La mitigación del cambio climático es una de las fuerzas que dará forma a nuestras economías durante las próximas décadas. A medida que hacemos la transición hacia un futuro bajo en carbono, tenemos la oportunidad de pensar en cómo podemos hacerlo de una manera que genere, al mismo tiempo, desarrollo y bienestar. Un estudio que realizó el BID junto con la Organización … [Lee más...] about La transición hacia la economía verde puede crear 15 millones de empleos: ¿cómo hacerlos realidad?
Habilidades para el trabajo: ¿Qué son y cuáles son las más demandadas?
Mucho se habla de las “nuevas habilidades para el trabajo”. Las exigen los empleadores desde industrias cambiantes y que se actualizan casi al mismo ritmo en el que se actualizan nuestros teléfonos inteligentes. Esa fue la metáfora que utilizó un colega de la División de Mercados Laborales del BID para invitarme a pensar en el desarrollo de habilidades de la … [Lee más...] about Habilidades para el trabajo: ¿Qué son y cuáles son las más demandadas?