Flexibilidad, accesibilidad, productividad, conciencia sobre el impacto negativo en el medio ambiente de trasladarse hacia el puesto de trabajo... Hay muchas razones por las cuales uno querría trabajar desde casa al menos algunos días por semana. Pero esta vez no es cuestión de elección: para muchos trabajadores, el coronavirus (COVID-19, para ser más precisos) impuso el … [Lee más...] about Coronavirus: un experimento de teletrabajo a escala mundial
Brasil
Conductores y repartidores: ¿trabajadores asalariados o autónomos?
Las plataformas digitales son cada vez más populares en América Latina y el Caribe. En todos los países, las personas están recurriendo a estas herramientas tecnológicas para satisfacer distintas necesidades, pero probablemente los servicios de traslado y reparto de pedidos o encomiendas son los más populares. Este fenómeno enfrenta a la regulación laboral con el viejo problema … [Lee más...] about Conductores y repartidores: ¿trabajadores asalariados o autónomos?
¿Quiénes son los conductores de las plataformas de transporte en América Latina?
Uber dejará de ofrecer sus servicios en Colombia a partir del 1 de febrero de 2020. La compañía fue obligada a salir del mercado colombiano luego de una resolución de la Superintendencia de Industria y Comercio, donde declaró ilegales las operaciones de la empresa en ese país a partir de un fallo expedido por un juez. Este caso es el último ejemplo de los efectos disruptivos de … [Lee más...] about ¿Quiénes son los conductores de las plataformas de transporte en América Latina?
Combatiendo el desempleo: el rol del Ministerio de Trabajo en Colombia
Hace años que Colombia ostenta el dudoso “honor” de tener una de las tasas de desempleo más altas de América Latina y el Caribe. Si miramos las tasas de desempleo de las dos últimas décadas, la economía colombiana solo rivaliza con algunos países del Caribe, como Jamaica o Barbados (que enfrentan los retos propios de economías pequeñas) y, coyunturalmente, con países que … [Lee más...] about Combatiendo el desempleo: el rol del Ministerio de Trabajo en Colombia
Habilidades transversales para los jóvenes del siglo XXI
¿Sabías que en América Latina y el Caribe viven 100 millones de personas de entre 15 y 24 años? Se trata de una fuerza demográfica imparable que pronto tendrá en sus manos el futuro de la región, un futuro marcado por la gran ola tecnológica, el advenimiento de la robótica y la inteligencia artificial. Ahora bien, estas nuevas generaciones desarrollarán su vida laboral en un … [Lee más...] about Habilidades transversales para los jóvenes del siglo XXI