Dos compañeros de trabajo de una empresa en Philadelphia condujeron un pequeño experimento que se volvió viral en pocos días y obtuvo titulares alrededor del mundo. Durante dos semanas, Martin R. Schneider, escritor estadounidense, intercambió direcciones de correo electrónico con su colega Nicole Pieri. El hecho de que sus correos electrónicos estuviesen firmados con el nombre … [Lee más...] about Mis consejos para las mujeres en su camino a la cima
mercado laboral
Mujeres en la ciencia: pasado, presente y futuro
Mi abuela paterna, la Nonna, se graduó de doctora en medicina y cirugía en la Universidad de Florencia en 1940, mi mamá obtuvo un doctorado en bioquímica y mi suegra tiene un postgrado en enseñanza de matemáticas. Dado estos antecedentes, el próximo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es un día de celebración familiar. La ciencia y la tecnología son … [Lee más...] about Mujeres en la ciencia: pasado, presente y futuro
Mujeres en América Latina: menos y peores trabajos
Por Verónica Alaimo y Mariangela Mendoza* Se estima que un cuarto del crecimiento económico experimentado en los últimos 20 años en América Latina se debe a la incorporación de la mujer al mercado laboral. Sin embargo, pese a la etapa de bonanza, los países de la región aún tienen un largo camino por recorrer para alcanzar el nivel de los países desarrollados. … [Lee más...] about Mujeres en América Latina: menos y peores trabajos
La “agridulce” participación de las mujeres en plataformas de financiamiento alternativo
Por Gabriela Andrade * Un estudio reciente de PWC encontró que, a nivel global, las campañas de financiamiento colectivo (crowdfunding) dirigidas por mujeres fueron 32% más exitosas que las dirigidas por hombres en 2015 y 2016 y que, en promedio, cada inversionista o donante individual contribuyó con $87 a proyectos liderados por mujeres versus $83 a proyectos dirigidos por … [Lee más...] about La “agridulce” participación de las mujeres en plataformas de financiamiento alternativo
Lo que se mide se hace: la importancia de los datos desagregados por género para la inclusión financiera de las mujeres
Por Gabriela Andrade * ¿Sabías que alrededor del 52 por ciento de las mujeres en América Latina y el Caribe (ALC) no tiene una cuenta bancaria? ¡Es casi más de la mitad! En cambio, en los países miembros de la OCDE esta proporción solo alcanza el 6 por ciento. Si estás interesado en el tema y deseas profundizar en los datos, tenemos malas noticias para ti, ya que son … [Lee más...] about Lo que se mide se hace: la importancia de los datos desagregados por género para la inclusión financiera de las mujeres