La discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género (OSIG) es un problema global y la región de América Latina y el Caribe (ALC) no es la excepción. A pesar de los avances normativos para proteger los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, queer y otras (LGBTQ+), estos esfuerzos aún son insuficientes para garantizar la igualdad … [Lee más...] about La investigación LGBTQ+: un hito histórico en LACEA 2022
Diversidad
Indígenas urbanos: 3 temas clave para la agenda de las ciudades sostenibles
Ciudades históricamente diversas Los pueblos indígenas no son extraños en las ciudades, y tampoco las ciudades son un elemento novedoso del siglo XXI para los pueblos originarios. Bogotá, Quito, Panamá, Ciudad de México, Lima, Santiago, Buenos Aires entre otras grandes ciudades de Latinoamérica y el Caribe (ALC) tienen algo en común. Todas ellas emergieron de asentamientos o … [Lee más...] about Indígenas urbanos: 3 temas clave para la agenda de las ciudades sostenibles
Diversidad 2.0: la tecnología como aliada de las empresas latinoamericanas
“Buscamos persona para liderar un equipo” Un aviso de trabajo que dice “buscamos una persona para liderar un equipo de 20 personas” puede parecer inocuo. Sin embargo, podría ser un enemigo de la diversidad en la empresa. Debido a estereotipos de género, palabras como “liderar” un equipo se asocian más a los hombres y desincentivan a las mujeres a aplicar, mientras que un … [Lee más...] about Diversidad 2.0: la tecnología como aliada de las empresas latinoamericanas
Un newsletter diverso, equitativo e inclusivo
Tenemos noticias emocionantes: ¿Y si hablamos de igualdad? tendrá su propio newsletter a partir del miércoles 14 de julio. Este espacio para hablar de género y diversidad que compartimos hace tantos años se expandirá a las casillas de correo electrónico en un nuevo formato. ¿Quieres conocer de qué se trata? Seguimos apoyando la misión de promover equidad Desde el BID, … [Lee más...] about Un newsletter diverso, equitativo e inclusivo
La vacuna y yo – la perspectiva de una persona con discapacidad
La experiencia de Matías Muchos esperamos con ansias el día que podamos tener acceso a la vacunación contra el COVID-19. Las personas con discapacidad no somos diferentes. Como todos, muchas personas con discapacidad quieren y necesitan ser vacunadas. Este es el caso también para Matías Ferreyra, docente universitario, presidente de la Unión Latinoamericana de Ciegos y … [Lee más...] about La vacuna y yo – la perspectiva de una persona con discapacidad