Afro-descendientes en América Latina y el Caribe La pandemia de COVID-19 ha sido un golpe duro para Latinoamérica y el Caribe. Para los 100 a 150 millones de afrodescendientes de la región, que representan un 20-30% de la población, el impacto ha sido particularmente grave. Las personas afrodescendientes han sido afectadas desproporcionadamente por las inequidades de acceso … [Lee más...] about Resiliencia y recuperación inclusiva y equitativa
brechas
Compromiso del BID con el empoderamiento de las mujeres
Cada año, el Día Internacional de la Mujer es un momento para celebrar las contribuciones y los logros de las mujeres, y hacer un balance del gran progreso que han alcanzado en la lucha hacia la igualdad de género y la inclusión en América Latina y el Caribe, y en todo el mundo. Este momento también nos recuerda cuánto trabajo nos queda por hacer para crear las condiciones … [Lee más...] about Compromiso del BID con el empoderamiento de las mujeres
Hablamos de género en el 2020
El 2020 nos dejó con el hallazgo un poco desalentador del Informe mundial sobre la brecha de género 2020 del WEF, el cual reveló que, "ninguno de nosotros verá la paridad de género en nuestras vidas, y probablemente tampoco muchos de nuestros hijos." Además, la pandemia también destacó las desigualdades de género existentes y crecientes, tales como la división desigual del … [Lee más...] about Hablamos de género en el 2020
De la hetero-normatividad al desarrollo incluyente
El pasado 15 de junio la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió un histórico fallo a favor de la igualdad: dictaminó que las personas no pueden ser despedidas de su lugar de trabajo por su orientación sexual o identidad de género. La decisión tiene consecuencias profundas no solo para Estados Unidos, sino también para el imaginario social de América Latina y el Caribe, … [Lee más...] about De la hetero-normatividad al desarrollo incluyente
La ciudad de la furia: desigualdad en la pandemia
Debo confesar: los habitantes de Buenos Aires* nos sentimos el centro del mundo. Quizás este exceso de narcisismo está vinculado a que la ciudad y sus suburbios concentran en menos del uno por ciento del territorio argentino a más de una cuarta parte de la población del país y más de un tercio del PIB. Sin embargo, también es un lugar de grandes desigualdades. Aquí se encuentra … [Lee más...] about La ciudad de la furia: desigualdad en la pandemia