Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español

empleo informal

La ciudad de la furia: desigualdad en la pandemia

June 18, 2020 Por Agustina Suaya 10 Comentarios

desigualdad en la pandemia

Debo confesar: los habitantes de Buenos Aires* nos sentimos el centro del mundo. Quizás este exceso de narcisismo está vinculado a que la ciudad y sus suburbios concentran en menos del uno por ciento del territorio argentino a más de una cuarta parte de la población del país y más de un tercio del PIB. Sin embargo, también es un lugar de grandes desigualdades. Aquí se encuentra … [Lee más...] about La ciudad de la furia: desigualdad en la pandemia

¿EMPATIZAS O COMPITES?

February 11, 2020 Por Monserrat Bustelo - Evelyn Vezza 9 Comentarios

igualdad de género educación

BRECHAS DE GÉNERO EN LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI La revolución digital está cambiando radicalmente nuestra manera de concebir la realidad y el mundo del trabajo no es una excepción: las tecnologías inteligentes están redefiniendo las habilidades requeridas en todas las industrias. En un contexto en el que robots y algoritmos son capaces de almacenar cantidades inimaginables … [Lee más...] about ¿EMPATIZAS O COMPITES?

Hola robots, ¿adiós mujeres?

December 11, 2019 Por Laura Ripani - Mariana Viollaz - Agustina Suaya 3 Comentarios

Autos que se manejan solos, máquinas que leen y procesan miles de expedientes en minutos, robots capaces de realizar complejísimas operaciones quirúrgicas, algoritmos que escriben con soltura periodística la información meteorológica y de la bolsa… En la cuarta entrega de la serie ‘El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe’ se analiza qué implica la … [Lee más...] about Hola robots, ¿adiós mujeres?

Cuidar a otros… ¿Cosa de mujeres?

November 20, 2019 Por Maria Soledad Planes 26 Comentarios

cuidado de adultos mayores

A mis 22 años mi madre fue diagnosticada con una enfermedad terminal la cual fue disminuyendo progresivamente su autonomía. Un diagnóstico como este cambia radicalmente la rutina familiar. Los momentos donde antes había comidas compartidas y ocasiones de recordar anécdotas son reemplazados con turnos en el médico, visitas de urgencia a hospitales e interminables búsquedas de … [Lee más...] about Cuidar a otros… ¿Cosa de mujeres?

Primary Sidebar

Follow Us

Subscribe

Search

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Tweets

Tweets by BID_Igualdad

Tags

afrodescendientes brechas Caribe ciencias del comportamiento Coronavirus COVID-19 cuidado Cultura datos deporte paralimpico Desarrollo desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas economía del comportamiento educación empleo informal Empresariado Indígena Futuro del trabajo Género Habilidades IDAHOTB igualdad igualdad de género inclusividad inclusión Lenguas indígenas LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral movilidad Pandemia personas con discapacidad políticas públicas post-pandemia pueblos indígenas STEM tecnología Trabajo doméstico violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube