¿Sabías que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) juegan un papel esencial en el desarrollo económico, la creación de empleo y la reducción de la pobreza a nivel mundial? Por un lado, son el 90% de todas las empresas. Por el otro, generan entre el 60% y el 70% del empleo y representan hasta el 50% del Producto Interno Bruto (PIB). En México, por ejemplo, … [Lee más...] about El poder de lo pequeño en las microempresas y las PYMES
Género
Licencias de paternidad en América Latina y el Caribe: el testimonio de un padre presente
*Este artículo fue publicado originalmente en junio del 2023. La versión actualizada corresponde al año 2025. Yo siempre quise ser padre. Por eso, fue una gran noticia el día en que con mi pareja hicimos la prueba de embarazo y dio positiva. Yo ya estaba preparado para lo que se venía -o eso creía- porque acompañé la crianza de mi hermano menor. Durante el embarazo y … [Lee más...] about Licencias de paternidad en América Latina y el Caribe: el testimonio de un padre presente
Nueva evidencia sobre las políticas efectivas frente a la violencia contra las mujeres
Generar evidencia académica rigurosa es clave para diseñar políticas públicas más efectivas en la prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres. En esta línea, cuatro estudios recientes —apoyados por GDLab, la Iniciativa de Conocimiento del Grupo BID— aportan hallazgos innovadores que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas y a promover un … [Lee más...] about Nueva evidencia sobre las políticas efectivas frente a la violencia contra las mujeres
¿Cómo cerrar las brechas económicas que enfrentan las mujeres en Guatemala?
Aumentar las oportunidades y la participación de las mujeres en actividades económicas es promover una economía inteligente y generar beneficios tanto para las mujeres, como para sus familias, sociedades y economías. Por ejemplo, el cierre de las brechas ocupacionales de género en los países del Cono Sur podría generar ganancias que van del 4% al 15% del Producto Interno Bruto … [Lee más...] about ¿Cómo cerrar las brechas económicas que enfrentan las mujeres en Guatemala?
América Latina y Europa intercambian experiencias sobre economía plateada
En América Latina y el Caribe, 7,8 millones de personas mayores de 65 años necesitan ayuda para actividades básicas. Esta cifra aumentará a 14 millones en 2035 y a 23 millones en 2050. El envejecimiento impacta especialmente a las mujeres, quienes viven más años que los hombres y asumen mayoritariamente el cuidado. El 75% de las personas mayores dependientes en la región son … [Lee más...] about América Latina y Europa intercambian experiencias sobre economía plateada