Aumentar las oportunidades y la participación de las mujeres en actividades económicas es promover una economía inteligente y generar beneficios tanto para las mujeres, como para sus familias, sociedades y economías. Por ejemplo, el cierre de las brechas ocupacionales de género en los países del Cono Sur podría generar ganancias que van del 4% al 15% del Producto Interno Bruto … [Lee más...] about ¿Cómo cerrar las brechas económicas que enfrentan las mujeres en Guatemala?
Los pueblos indígenas y los retos de una mayor interculturalidad en salud
Las diversas culturas en el mundo han tenido la necesidad y capacidad de desarrollar sus propias nociones de salud y de enfermedad. En el caso de los pueblos indígenas, esto ha implicado el desarrollo de prácticas trasmitidas de generación en generación, que les ha permitido sobrevivir y mantenerse como grupos humanos. Si bien en la actualidad lo que entendemos como salud se … [Lee más...] about Los pueblos indígenas y los retos de una mayor interculturalidad en salud
Impulsando la Educación Intercultural Bilingüe a través de aplicaciones digitales
El idioma es el principal medio para transmitir el pensamiento humano. Es una capacidad individual, pero a la vez es el producto de un conglomerado humano transmitido a través del tiempo. Es decir, es parte de una cultura. En términos metafóricos, el idioma es el alma de un pueblo. En ese sentido, cuando se habla de los pueblos indígenas y del Desarrollo con Identidad, el … [Lee más...] about Impulsando la Educación Intercultural Bilingüe a través de aplicaciones digitales
Las mujeres rurales como agentes de cambio en Guatemala
Son las 8 de la mañana y Julia, de veintiún años, no puede ocultar la alegría y emoción que le produce ir a dar una jornada más de capacitación en el salón comunitario. El sol calienta la mañana y el ruido del agua al caer con fuerza en una catarata cercana le trae una brisa fresca. Vive en la zona fronteriza entre México y Guatemala, al norte de Huehuetenango. Junto a 570 … [Lee más...] about Las mujeres rurales como agentes de cambio en Guatemala
Brechas en la educación secundaria: el doble desafío de las mujeres y niñas indígenas
Igualdad, sí, pero… Promover la igualdad de género es tarea necesaria pero no suficiente. Lograr la igualdad de género es un objetivo crucial para que las mujeres tengan las mismas oportunidades de lograr su desarrollo pleno en todos los campos de la vida. Sin embargo, en sociedades multiétnicas, una concepción unidimensional de este objetivo puede no alcanzar para cerrar … [Lee más...] about Brechas en la educación secundaria: el doble desafío de las mujeres y niñas indígenas