Hoy en día, las familias enfrentan una enorme presión para cuidar y educar a los niños en un entorno que, en la mayoría de los casos, asigna la carga de cuidado a las mujeres. En América Latina y el Caribe, las mujeres dedican entre 6,3 y 29,5 horas por semana más que los hombres al trabajo de cuidado no remunerado. ¿Qué pasaría si adoptáramos un enfoque de … [Lee más...] about ¿Y si volvemos a la crianza comunitaria?
mercado laboral
Un compromiso con el cierre de brechas económicas entre hombres y mujeres
Las Iniciativas de Paridad de Género (IPG) han impulsado y visibilizado programas y políticas públicas para acelerar el cierre de las brechas y la eliminación de las barreras que impiden que mujeres y hombres trabajen y emprendan en igualdad de condiciones en América Latina. En ocho años, diez países ya son miembros: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, … [Lee más...] about Un compromiso con el cierre de brechas económicas entre hombres y mujeres
Mujeres cuidadoras: pilares de una sociedad que envejece
En América Latina y el Caribe se estima que entre 2020 y 2050, el número de personas mayores aumentará de 8 millones a 23 millones, alcanzando a una de cada tres personas con más de 65 años para 2085. Este cambio conlleva un incremento en la tasa de dependencia del 14% al 16%. Lo anterior va acompañado de una demanda que requerirá cerca de 14 millones de personas cuidadoras … [Lee más...] about Mujeres cuidadoras: pilares de una sociedad que envejece
¿Cómo cerrar la brecha de género en el financiamiento empresarial en Uruguay?
Lo que no se mide, no se conoce, y lo que no se conoce, no se puede mejorar Esta frase, adaptada del físico y matemático William Thomson Kelvin encapsula la esencia de la importancia de los datos desagregados por sexo en la búsqueda de soluciones que funcionen para mejorar el acceso a financiamiento de las mujeres en América Latina y el Caribe. Por ello, desde el BID hemos … [Lee más...] about ¿Cómo cerrar la brecha de género en el financiamiento empresarial en Uruguay?
Hacia una economía del cuidado más equitativa
El trabajo de las personas que cuidan es fundamental para el sustento y bienestar de las sociedades. Desde la atención al hogar y a los niños pequeños, hasta el apoyo a personas mayores o con discapacidad. Estas labores sostienen el bienestar de millones de personas en América Latina y el Caribe. A pesar de su importancia, el trabajo de cuidados recae desproporcionadamente … [Lee más...] about Hacia una economía del cuidado más equitativa