América Latina y el Caribe han logrado avances significativos en igualdad de género en las últimas décadas. En 1970, ningún país tenía legislación contra la violencia doméstica. Hoy en día, muchos países sí la tienen. A pesar de esto, una cuarta parte de las mujeres de 15 a 49 años en América Latina y el Caribe han experimentado violencia física o sexual en su vida. Las tasas … [Lee más...] about Violencia sexual y basada en género en América Latina y el Caribe: ¿Sabemos cuánto le cuesta a la región?
Género
Pasar del dato a la acción para reducir la violencia basada en género en Uruguay
En Uruguay, el 77% de las mujeres mayores de 15 años declaró haber sufrido algún tipo de violencia basada en género a lo largo de su vida. Esta cifra representa un aumento de 4 puntos con respecto a 2013. La violencia basada en género impacta en mayor proporción a mujeres de grupos diversos. Por ejemplo, a mujeres lesbianas, bisexuales y transgénero (92,5%), afrodescendientes … [Lee más...] about Pasar del dato a la acción para reducir la violencia basada en género en Uruguay
Empresas, espacios para la construcción de convivencias laborales libres de violencia
Al menos una de cada tres personas en América Latina y el Caribe ha experimentado violencia o acoso en el trabajo, siendo las mujeres las más afectadas. En particular, están más expuestas a la violencia psicológica, una de las formas más comunes de la violencia basada en género. Aunque menos visible, este tipo de violencia se manifiesta a través de descalificaciones, … [Lee más...] about Empresas, espacios para la construcción de convivencias laborales libres de violencia
Muertes violentas de mujeres y femicidio en Honduras
La violencia letal en Honduras también tiene rostro de mujer. Aunque el país ha logrado importantes avances en la reducción de la violencia homicida en general, continúa registrando una de las tasas más altas de muertes violentas de mujeres y femicidio en América Latina y el Caribe, encabezando el ranking regional durante varios años. En Honduras, la violencia femicida … [Lee más...] about Muertes violentas de mujeres y femicidio en Honduras
Mujeres cuidadoras: pilares de una sociedad que envejece
En América Latina y el Caribe se estima que entre 2020 y 2050, el número de personas mayores aumentará de 8 millones a 23 millones, alcanzando a una de cada tres personas con más de 65 años para 2085. Este cambio conlleva un incremento en la tasa de dependencia del 14% al 16%. Lo anterior va acompañado de una demanda que requerirá cerca de 14 millones de personas cuidadoras … [Lee más...] about Mujeres cuidadoras: pilares de una sociedad que envejece