Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
    • English
    • Português

Judith Morrison

Judith Morrison

Asesora Principal de la División de Género y Diversidad del BID. Con más de 20 años de experiencia en desarrollo internacional, ha sido Directora del Diálogo Interamericano, Directora Regional de la Fundación Interamericana y Directora Ejecutiva de la Consulta Interagencial sobre Raza en América Latina. Su trabajo se ha centrado en los mejores enfoques de orientación a las comunidades pobres y vulnerables de Latinoamérica, con énfasis en el desarrollo económico de los pueblos indígenas y los afrodescendientes. Tiene una amplia experiencia como intermediaria en inversiones entre el sector privado y las comunidades en toda Latinoamérica y desarrolló el primer fondo de eco-desarrollo del sector privado en Brasil. Cuenta con un Máster en mitigación de la pobreza y la distribución de los ingresos del MIT, donde recibió el Premio de investigación internacional Carroll Wilson y la Beca Woodrow Wilson.

Ser afrodescendiente durante el COVID-19: exposición y desigualdades

April 24, 2020 Por Judith Morrison 1 Comentario

La evidencia inicial de que el COVID-19 está llegando a las comunidades afrodescendientes en América Latina está creciendo. Las estadísticas en Brasil muestran que los afrobrasileños tienen más probabilidades de tener síntomas respiratorios graves que son letales (más del 20%), mientras que la costa del Pacífico Colombiano con alta población afrocolombiana e indígena registró … [Lee más...] about Ser afrodescendiente durante el COVID-19: exposición y desigualdades

Figuras ocultas

July 25, 2019 Por Judith Morrison Deja un comentario

afrolatina

El Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes se originó el 25 de julio de 1992, cuando representantes de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana para celebrar la contribución de estas mujeres a la región. Casi 30 años después, cabe preguntarse ¿qué sabemos sobre las mujeres negras? La realidad es que las mujeres afrodescendientes en … [Lee más...] about Figuras ocultas

Nuevas barreras, viejos problemas: ¿cómo responder a las necesidades socioeconómicas de todas las mujeres?

March 22, 2019 Por Judith Morrison 1 Comentario

Hace casi 60 años, un día como hoy, en Shaperville, Sudáfrica, 69 personas de raza negra fueron asesinadas y más de 180 resultaron heridas por la policía mientras manifestaban pacíficamente contra el régimen apartheid. Protestaban contra la segregación racial. Puntualmente, contra las leyes de pases que restringían los desplazamientos de la población negra y limitaban su acceso … [Lee más...] about Nuevas barreras, viejos problemas: ¿cómo responder a las necesidades socioeconómicas de todas las mujeres?

Riqueza afrodescendiente: una inversión en talento

September 12, 2018 Por Judith Morrison 1 Comentario

afrodescendientes

La semana pasada tuve la oportunidad de estar en Costa Rica para el lanzamiento de un nuevo estudio regional sobre Afrodescendientes en América Latina. El evento contó con la presencia de las máximas autoridades políticas del país, el Presidente Carlos Alvarado Quesada y la Vicepresidenta y Alta Canciller, Epsy Campbell. Campbell, además de ser una política de alto nivel, y la … [Lee más...] about Riqueza afrodescendiente: una inversión en talento

Reconociendo el valor de la diversidad en la región

May 23, 2018 Por Judith Morrison 1 Comentario

Diversidad

La fortaleza de América Latina y el Caribe se debe a su diversidad. El pasado 21 de mayo, celebramos esa riqueza, reflejada en las tradiciones culturales de más de 500 pueblos indígenas, las más de 400 lenguas y también en los esfuerzos históricos de los pueblos originarios para preservar el patrimonio en biodiversidad de nuestra región. También contamos con los grandes aportes … [Lee más...] about Reconociendo el valor de la diversidad en la región

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Tweets

Tweets by BID_Igualdad

ETIQUETAS

afrodescendientes brechas Caribe ciencias del comportamiento Coronavirus COVID-19 cuidado Cultura datos deporte paralimpico Desarrollo desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas economía del comportamiento educación empleo informal Empresariado Indígena Futuro del trabajo Género Habilidades IDAHOTB igualdad igualdad de género inclusividad inclusión Lenguas indígenas LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral movilidad Pandemia personas con discapacidad políticas públicas post-pandemia pueblos indígenas STEM tecnología Trabajo doméstico violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube