¿Cómo se ve una mujer líder? En ¿Y si hablamos de igualdad? tuvimos la oportunidad de entrevistar a mujeres que son líderes en lo que hacen, pero de formas muy diferentes. Distintas nacionalidades, ocupaciones, e historias de vida se reflejan en estas breves postales de mujeres que tienen mucho para enseñarnos. ¡Conócelas! 1.Lidia Huayllas: “Los prejuicios quedaron atrás, … [Lee más...] about Tres entrevistas a mujeres líderes que no te puedes perder
Entrevista con Eliza Reid, la primera dama del país con más igualdad de género del mundo
Eliza Reid, emprendedora, autora, oradora y primera dama de Islandia, el país con más igualdad de género del mundo, quiere que pasemos de discutir “¿por qué necesitamos igualdad?” a “¿cómo la alcanzamos?”. Esta es una pregunta que los islandeses han integrado en su vida diaria. Durante los últimos 13 años, Islandia ha estado primera en la lista de países que están cerrando … [Lee más...] about Entrevista con Eliza Reid, la primera dama del país con más igualdad de género del mundo
¿Cómo (y por qué) usar lengua de señas?
¿Alguna vez quisiste aprender cómo se dice algo en lengua de señas? Es común que, al aprender un nuevo idioma, empecemos a comprender mejor a quienes lo hablan. En cada forma de comunicación habitan diferentes tradiciones, características y visiones de mundo. Para quienes tienen alguna discapacidad auditiva, la lengua de señas (muchas veces llamada erróneamente lenguaje de … [Lee más...] about ¿Cómo (y por qué) usar lengua de señas?
Qué es la interseccionalidad y por qué te importa saberlo
¿Está la interseccionalidad de moda? En octubre de 2021, el término “interseccionalidad” alcanzó su punto máximo de búsquedas en Google desde el 2004. Sin embargo, está lejos de ser una palabra nueva. Se trata de un término con más de 30 años de uso. Se volvió de uso común a partir de 1989, cuando fue utilizado por la jurista y profesora afroamericana Kimberlé Crenshaw. Luego, … [Lee más...] about Qué es la interseccionalidad y por qué te importa saberlo
2021: un año para hablar de diversidad
El 2021 fue un año especial para hablar sobre afrodescendientes, pueblos indígenas, personas con discapacidad e individuos LGBTQ+. ¿Por qué? Porque luego de casi dos años de pandemia, hemos empezado a ver de forma más clara el impacto diferenciado de la crisis generada por el COVID-19. Pero, sobre todo, fue una oportunidad para empezar a pensar a futuro. ¿Qué podemos hacer … [Lee más...] about 2021: un año para hablar de diversidad