¿Cómo se ve una mujer líder? En ¿Y si hablamos de igualdad? tuvimos la oportunidad de entrevistar a mujeres que son líderes en lo que hacen, pero de formas muy diferentes. Distintas nacionalidades, ocupaciones, e historias de vida se reflejan en estas breves postales de mujeres que tienen mucho para enseñarnos. ¡Conócelas!
1.Lidia Huayllas: “Los prejuicios quedaron atrás, ahora solo queda ir adelante”
Lidia Huayllas es una mujer aimara de Bolivia que trabajaba como cocinera de alta montaña. Un día, junto a varias compañeras, decidió hacer lo inesperado. Pasó de cocinar y atender a los hombres que escalaban, a crear su propio grupo de mujeres escaladoras.
Las Cholitas Escaladoras han recibido gran atención de parte de los medios, y con razón: su historia es única e inspiradora. Puedes leer la entrevista que Lisette Arévalo, de Radio Ambulante, le hizo a Lidia en este blog:
2.Eliza Reid: “Quería escribir un libro que muestre cómo gente ‘común’ puede vivir vidas que aporten a la equidad”
La primera dama del país con más equidad de género del mundo tiene mucho que contar sobre cómo podemos apoyar a las mujeres en nuestra región.
En este blog, Eliza Reid nos revela el proceso de escritura de Secrets of Sprakkar, el libro que dedicó a las mujeres inspiradoras de Islandia. También nos habla sobre cómo criar hijas e hijos que promuevan la equidad de género, por qué es importante la diversidad, y mucho más. No te lo pierdas:
3.Lorena Wolffer: “El arte puede llegar a las problemáticas con una potencia que no existe en otra disciplina”
Lorena Wolffer explora mediante el arte un territorio difícil: el de la violencia basada en género. En la entrevista de este blog, esta artista y activista cultural cuenta cómo se creó la exposición Almanaque de reparación diaria, parte de Healing a Broken World: cómo sanar un mundo herido, cumbre virtual del BID. Conoce cómo el arte puede convertirse en una herramienta de cambio:
Leave a Reply