Brechas en financiamiento de empresas de mujeres Imagina ser una mujer empresaria acercándose a una institución financiera para indagar sobre un préstamo para un nuevo producto que vas a lanzar. Te preguntas: ¿en dónde puedo conseguir información sobre los productos que esta institución financiera ofrece?; ¿con quién puedo hablar para que me brinde asesoría personalizada?; … [Lee más...] about ¿Cómo pueden los bancos de desarrollo impulsar el financiamiento de empresas de mujeres?
¿Por qué necesitamos Ministerios de la Mujer?
Casi la mitad de los países de Latinoamérica y el Caribe tienen un Ministerio de la Mujer. Pero ¿realmente los necesitamos? La respuesta corta es: sí. Pero la realidad es más compleja. Aunque la misión de estos ministerios es esencial para el desarrollo de los países, muchas veces se enfrentan a grandes obstáculos para cumplir sus funciones. Un nuevo resumen de políticas del … [Lee más...] about ¿Por qué necesitamos Ministerios de la Mujer?
Qué es la interseccionalidad y por qué te importa saberlo
¿Está la interseccionalidad de moda? En octubre de 2021, el término “interseccionalidad” alcanzó su punto máximo de búsquedas en Google desde el 2004. Sin embargo, está lejos de ser una palabra nueva. Se trata de un término con más de 30 años de uso. Se volvió de uso común a partir de 1989, cuando fue utilizado por la jurista y profesora afroamericana Kimberlé Crenshaw. Luego, … [Lee más...] about Qué es la interseccionalidad y por qué te importa saberlo
Empleos verdes: oportunidades para las mujeres en la región
Se estima que para 2050 los daños provocados por el cambio climático ascenderán a USD 100 000 millones anuales en América Latina y el Caribe. A menos que se tomen medidas drásticas e inmediatas, estos pueden llegar a destruir hasta 2.5 millones de puestos laborales para 2030. Si se asumen cambios estructurales en los patrones de consumo y producción actuales, se estima que … [Lee más...] about Empleos verdes: oportunidades para las mujeres en la región
Hablemos de entornos educativos diversos
No se habla mucho de los niños, niñas y adolescentes con orientaciones sexuales e identidades y expresiones de género (OSIEG) no normativas en Latinoamérica y el Caribe. Tampoco del acoso LGBTfóbico en los centros de educación que constituye la principal barrera para su educación y desarrollo socioemocional, y que, a su vez, genera efectos negativos para su salud mental y … [Lee más...] about Hablemos de entornos educativos diversos