En un informe reciente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) menciona que hay una atención creciente en acuerdos internacionales y fondos de financiación climáticos por incluir pueblos indígenas, afrodescendientes, pescadores, campesinos y mujeres de todas estas poblaciones locales. Sin embargo, se advierte que el sentido de obligación puede … [Lee más...] about Tres mensajes claves sobre ambiente y comunidades locales
El Salvador
Nuevos datos sobre el empleo femenino en Centroamérica y México
En años recientes, Centroamérica ha sido la región de países miembro del BID que ha integrado en mayor medida la perspectiva de género en el mercado laboral, si se la compara con otras regiones de América Latina y el Caribe (ALC). Las mujeres de México, Centroamérica, Panamá y República Dominicana (MECAPARD) paulatinamente han logrado una … [Lee más...] about Nuevos datos sobre el empleo femenino en Centroamérica y México
Diversidad 2.0: la tecnología como aliada de las empresas latinoamericanas
“Buscamos persona para liderar un equipo” Un aviso de trabajo que dice “buscamos una persona para liderar un equipo de 20 personas” puede parecer inocuo. Sin embargo, podría ser un enemigo de la diversidad en la empresa. Debido a estereotipos de género, palabras como “liderar” un equipo se asocian más a los hombres y desincentivan a las mujeres a aplicar, mientras que un … [Lee más...] about Diversidad 2.0: la tecnología como aliada de las empresas latinoamericanas
Equidad y transparencia en la distribución de vacunas
Ante la crisis sanitaria más grave que ha atravesado la región en años, es natural que todos tengamos nuestras propias razones por las que queremos y necesitamos ser vacunados. Al final del día, todos quisiéramos estar protegidos contra el virus. América Latina y el Caribe es una región que antes de la pandemia estaba inmersa en protestas sociales vinculadas a la desigualdad, y … [Lee más...] about Equidad y transparencia en la distribución de vacunas
¿Más mujeres médicas = más mujeres sanas?
Durante el último año, cuando hablamos de salud, nos enfocamos casi exclusivamente en el COVID-19. Por supuesto que hay buenas razones para hacerlo: hemos vivido una crisis sanitaria y económica de magnitudes incomparables a ninguna de las décadas recientes. Una historia del corazón Hoy quisiera hablar de salud, pero me gustaría empezar contando una historia diferente. … [Lee más...] about ¿Más mujeres médicas = más mujeres sanas?