Cuando hablamos de violencia basada en género o de violencia contra las mujeres, en Latinoamérica y el Caribe, los números son grandes. Grandes en la prevalencia de la problemática: 25% de las mujeres de la región han sido víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja. Si incluimos violencia fuera de la pareja, este número aumenta al 34%. Los números también son … [Lee más...] about Tres áreas de trabajo para la eliminación de la violencia basada en género
Cinco formas de integrar la identidad indígena a proyectos de desarrollo
“De allí” – eso quiere decir la primera parte de la palabra indígena, “inde”. El sufijo, “genus”, significa “nacido” u “originario”. En definitiva, este término proveniente del latín quiere decir “originario de allí”. Los orígenes, los “de allíes” de los pueblos indígenas de Latinoamérica y el Caribe, son diversos. Son más de 800 culturas las que hay presentes en la región. … [Lee más...] about Cinco formas de integrar la identidad indígena a proyectos de desarrollo
Tres acciones para apoyar la inclusión LGBTQ+ desde una organización internacional
¿Qué tan reciente es la incorporación de temáticas LGBTQ+ a las agendas de políticas de inclusión? Pongámoslo en perspectiva. Hasta hace 50 años, la Asociación Psiquiátrica Americana clasificaba a la homosexualidad como un desorden mental. Algunos países en América Latina y el Caribe descriminalizaron las relaciones homosexuales en el siglo XIX – otros, hace menos de 20 … [Lee más...] about Tres acciones para apoyar la inclusión LGBTQ+ desde una organización internacional
¿Más mujeres médicas = más mujeres sanas?
Durante el último año, cuando hablamos de salud, nos enfocamos casi exclusivamente en el COVID-19. Por supuesto que hay buenas razones para hacerlo: hemos vivido una crisis sanitaria y económica de magnitudes incomparables a ninguna de las décadas recientes. Una historia del corazón Hoy quisiera hablar de salud, pero me gustaría empezar contando una historia diferente. … [Lee más...] about ¿Más mujeres médicas = más mujeres sanas?
Empleo verde: ¿empleo femenino?
Dentro de su visión para la recuperación del tejido económico y social, el Grupo BID ha priorizado dos pilares fundamentales: la mitigación del cambio climático y la recuperación y transformación del empleo femenino. Una crisis global Según el Observatorio Laboral COVID-19 del BID, el impacto de la crisis por la pandemia de COVID-19 no ha sido menor: en el peor momento se … [Lee más...] about Empleo verde: ¿empleo femenino?