Los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe enfrentan desafíos muy significativos para garantizar la autonomía de los adultos mayores y en especial de las mujeres. Muchas veces, envejecer en nuestros países implica tener que seguir trabajando o depender del apoyo financiero familiar para poder sobrevivir. Pero debemos dejar de pensar que los problemas de los … [Lee más...] about Mujeres y pensiones: Otro desafío agravado por la pandemia
Mercado laboral
Crisis laboral de la juventud y COVID-19: una cicatriz prolongada
La dificultad en la inserción laboral de los jóvenes ha sido una problemática persistente en América Latina y el Caribe. La tasa de desempleo juvenil es tres veces la de los adultos, la tasa de informalidad es 1,5 veces más alta, y la inactividad es elevada: 21% de los jóvenes no estudian ni trabajan. Las brechas de acceso al empleo entre jóvenes y adultos son comunes incluso … [Lee más...] about Crisis laboral de la juventud y COVID-19: una cicatriz prolongada
COVID-19 desde Factor Trabajo
Cuando miremos hacia atrás, 2020 será sin duda un año que nunca olvidaremos. La pandemia del COVID-19 marca un antes y un después en nuestras vidas, un punto de inflexión que nos obligó a replantearnos muchas cosas en todos los ámbitos. En medio de esta crisis, desde Factor Trabajo estuvimos enfocados en explorar distintas aristas de los efectos de la crisis en el mundo … [Lee más...] about COVID-19 desde Factor Trabajo
¿Qué tienen que ver las películas de misterio con la informalidad laboral en Colombia?
¿A quién no le gusta una buena película o un buen libro de misterio? Al principio, se nos presenta un enigmático acto criminal: alguien es asesinado, o una joya es robada, en extrañas circunstancias. La familia afectada llama a alguien para resolver el caso... Un inspector de policía, o una investigadora privada. Durante el resto de la película tratamos de ir atando cabos, … [Lee más...] about ¿Qué tienen que ver las películas de misterio con la informalidad laboral en Colombia?
¿Cómo mejorar los empleos en la pospandemia? Opciones de política para América Latina y el Caribe
La crisis del COVID-19 ha dejado al descubierto que los empleos informales no solo son peor remunerados y menos productivos que los formales, no generan ingresos fiscales y no tienen mecanismos de protección social, sino que, en medio de una pandemia, generan vulnerabilidades adicionales. Existen indicios de que la informalidad explica por qué América Latina concentra el 30% de … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar los empleos en la pospandemia? Opciones de política para América Latina y el Caribe