En la pujante economía digital del estado de Nueva York, en Estados Unidos, se estima que más del 40% de los puestos de trabajo creados por las nuevas start-ups no requieren niveles educativos superiores al bachillerato y pagan un 45% más que empleos con requisitos educativos similares en otras industrias. En este ecosistema empresarial dinámico, los bootcamps ofrecen un nuevo … [Lee más...] about Bootcamps: una oferta de formación disruptiva
¿Sabes más sobre los sistemas de pensiones que un alumno de secundaria?
¿A qué edad debo comenzar a ahorrar para la pensión? ¿Quién administrará mis fondos? ¿Dónde puedo invertirlos? Desafortunadamente, el desconocimiento de la población en materia financiera y previsional es uno de los talones de Aquiles de los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe. Esto es especialmente problemático en países como Chile, que tienen un sistema de … [Lee más...] about ¿Sabes más sobre los sistemas de pensiones que un alumno de secundaria?
¿Qué trae el futuro del trabajo para los profesionales en educación y salud?
¿Cuáles serán las profesiones del futuro en América Latina y el Caribe? Seguramente esperarías que la respuesta a esa pregunta incluya empleos con nombres sofisticados, como arquitectos de datos, gestores de robótica o ingenieros de la nube. Sin embargo, ¿sabías que en el futuro del trabajo también harán falta maestros, médicos y profesionales de enfermería? Con nuevos datos … [Lee más...] about ¿Qué trae el futuro del trabajo para los profesionales en educación y salud?
¿Todavía no tienes tu propósito para 2019? ¡Mejora tus habilidades!
Un propósito o resolución de año nuevo es una tradición en muchas regiones del mundo, especialmente en el hemisferio occidental. En ella, cada persona se resuelve a cambiar un aspecto de su vida o comportamiento no deseado para lograr un objetivo personal o mejorar su vida. De acuerdo con una encuesta realizada en 2018, los propósitos de nuevo año más populares han sido comer … [Lee más...] about ¿Todavía no tienes tu propósito para 2019? ¡Mejora tus habilidades!
¿Cómo cerrar la brecha de habilidades? El caso de los consejos sectoriales en Perú
¿Cómo contribuir a incrementar la productividad y mejorar las condiciones de vida de la población? En Perú, la fuerza laboral no cuenta con las habilidades que requiere el sector productivo, ya que la oferta de educación y capacitación laboral es de baja calidad y pertinencia (según la Encuesta Nacional de Habilidades del 2018, próxima a publicarse, el 46% de las empresas … [Lee más...] about ¿Cómo cerrar la brecha de habilidades? El caso de los consejos sectoriales en Perú