Por Gary Barker* To read it in English click here La participación femenina en la fuerza laboral sigue creciendo en América Latina y el Caribe (LAC). De hecho, este crecimiento es una de las razones por las que la región tiene ahora - con todas sus desigualdades - ingresos medios. Con 5 jefas de Estado, las mujeres son cada vez más visibles como líderes del sector público … [Lee más...] about Cuando las mujeres van a trabajar, ¿a dónde van los hombres?
¿Cuánto cuesta la homofobia?
*Por Andrés Gómez-Peña Google Hangout 6/3/2014: Hablemos de diversidad [vsw id="hJXcvOZXy6E" source="youtube" width="500" height="344" autoplay="no"] Seguir a @AndresGomezPena La exclusión de grupos minoritarios acarrea un costo enorme al desarrollo de los países, un fenómeno ampliamente estudiado que cuenta con más de 876.000 entradas en Google Scholar. Sin embargo, aún … [Lee más...] about ¿Cuánto cuesta la homofobia?
¿Pueden $20 reducir a la mitad el riesgo de que una mujer sufra violencia de pareja?
Seguir a @nidiahidalgo La violencia de pareja es una de las formas más comunes de violencia contra las mujeres. Se estima que, en el mundo, cerca del 30% ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de sus parejas en algún momento de su vida. Y que, de cada 10 asesinatos de mujeres, cuatro son cometidos por sus parejas. A pesar de la magnitud y complejidad del problema, … [Lee más...] about ¿Pueden $20 reducir a la mitad el riesgo de que una mujer sufra violencia de pareja?
El poder de construir o destruir de los medios de comunicación
*Por Diane Marie Rodríguez Zambrano Seguir a @DianeRodriguezZ Hace poco más de un mes Giovanny Vidal Reyes Almeida, al que todo el mundo conocía como Giovanna, moría a cuchilladas en la peluquería que regentaba en un barrio marginal de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Se trataba del cuarto asesinato de una persona transexual de este año y el primero en el que la policía … [Lee más...] about El poder de construir o destruir de los medios de comunicación
Altos, lindos y blancos
*Por Liuba Kogan En el Perú se respira racismo y las encuestas muestran que los peruanos lo vivimos de diversas formas en nuestra vida cotidiana. Nos parece incluso natural que los blancos sean considerados bellos, inteligentes y buenos. Sin embargo, esa asociación no es natural sino que es adquirida históricamente. En el período colonial existían leyes diferenciadas para … [Lee más...] about Altos, lindos y blancos