Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
    • English

El camino al liderazgo de una mujer caribeña

April 26, 2023 Por Carina Cockburn Deja un comentario


Desde una edad temprana, los niños aprenden observando, escuchando y haciendo preguntas. Sé que aprendí mucho al ver a mi padre trabajando duro, a veces en turnos nocturnos, y resolviendo problemas en situaciones desafiantes. Él me crio como padre soltero hasta los 8 años, a unas pocas millas fuera de la capital de Jamaica, Kingston. El tiempo que pasé con él en esos años formativos ayudó a moldear mi visión del mundo.

Las normas de género, el mandato sobre lo que los hombres y las mujeres deben hacer, se enseñan en casa y por las personas que nos rodean. Estas creencias a menudo promueven estereotipos sobre cómo debemos comportarnos. Tener a mi padre cerca, y más tarde en la vida a mujeres poderosas como mentoras, me hizo darme cuenta de que como mujer, podía ignorar estas barreras y enfocarme en seguir mi pasión: trabajar para mejorar las vidas de las personas en mi región, el Caribe.

Mirando hacia adelante, muchas décadas después, fui invitada a dar un discurso de graduación a la clase graduada de COSTAATT 2022 en Port of Spain. También soy la Representante de País del BID en Trinidad y Tobago, haciendo el trabajo que siempre soñé. Cuando me miro en el espejo, pienso en esa niña de ocho años que presenció los éxitos profesionales de su padre. Desde una edad temprana, supo apuntar hacia objetivos mayores.

La región necesita mujeres en puestos de liderazgo

Necesitamos más mujeres líderes en el Caribe, al igual que en América Latina. Echemos un vistazo al liderazgo en el sector público: un estudio publicado por el BID encontró que, en nuestra región, aunque las mujeres ocupan el 41,5% de los puestos de liderazgo en las agencias gubernamentales, su presencia disminuye al 23,6% en los niveles más altos de la jerarquía. Según el mismo estudio, Trinidad y Tobago lidera toda América Latina y el Caribe con el 69% de los puestos de liderazgo en el sector público ocupados por mujeres. La próxima frontera podría ser designar un gabinete paritario, algo que aún no ha sido hecho por ningún gobierno hasta la fecha en el Caribe anglófono.

En el sector privado, las estadísticas regionales son similares: en las empresas de América Latina y el Caribe, solo el 11% tiene una gerente general mujer. Aunque la evidencia del 2016 sugiere que este número es más alto en el Caribe, aún queda mucho trabajo por hacer.

Mi propio camino de liderazgo

Hay personas que tienen habilidades de liderazgo innatas. Sin embargo, incluso aquellos y aquellas que no tienen habilidades instintivas de gestión, incluidas las mujeres de cualquier edad, pueden aprenderlas y tener éxito en posiciones de liderazgo.

Durante mi carrera, también he tenido la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y mejorar a partir de lecciones aprendidas. Estas son tres estrategias que me ayudaron a llegar a donde estoy hoy:

1. Aprender la importancia de la mentoría de mujeres

He tenido muchas mujeres mentoras durante toda mi carrera que me han ayudado a alcanzar el éxito. Una de ellas fue una gerente mujer en una empresa para la que trabajé, que estaba dominada por personas con grandes egos. De ella aprendí sobre la importancia de mantener siempre una actitud profesional, independientemente de la actitud de tus colegas. Ella era como un marinero, navegando el barco con firmeza, manteniéndose enfocada en un mar de emociones turbulentas. Años después de haber dejado el trabajo, todavía mantengo contacto con ella. Es una de las personas que más me ha ayudado a crecer personal y profesionalmente.

2. Afrontar los desafíos de frente

Cuando empecé a trabajar en el BID, uno de los mayores desafíos a los que me enfrenté fue aprender español. Tenía más de 30 años y no hablaba español. Sabía que no quería depender de un traductor cada vez que tenía una reunión, así que empecé a tomar clases en el idioma. Hice un curso de inmersión en México. A veces tenemos prejuicios y pensamos que un adulto no puede aprender un idioma tan rápido como un niño. Pero creeme, eso no me iba a detener. Años después, he realizado entrevistas y reuniones en español, así que estoy orgullosa de cómo todo empezó y de cómo lo enfrenté. Es posible comprometerse y seguir creciendo.

3. Siempre pregúntate: “¿Qué harías si no tuvieras miedo?”

Eso no significa hacer cosas tontas porque no tienes miedo. Significa ser inteligente acerca de tus decisiones. Atrévete a preguntarte qué cambios necesitas hacer en tu vida y en tu carrera para alcanzar tu máximo potencial. Además, algo muy importante: pide ayuda cuando la necesites. Sé valiente y da ese salto.

Liderazgo femenino: potencia tus habilidades e impulsa el cambio

Para apoyar a las mujeres del Caribe en el desarrollo de su camino de liderazgo, les invito a participar en el curso en línea gratuito Liderazgo Femenino: Potencia tus habilidades e impulsa el cambio, ahora también disponible en inglés.

Con este curso, podrán construir su plan individual de desarrollo personal, fortalecer sus habilidades de comunicación y mejorar sus competencias de liderazgo.

Invito a todas las mujeres del Caribe a aprovechar esta oportunidad única para convertirse en las líderes que desean ser.

*Gracias a Andrea Arzaba por la colaboración en la preparación del artículo.

Conoce otros caminos de liderazgo:

¿Las mujeres líderes nacen o se hacen?

Archivado Bajo:Género Etiquetado con:igualdad de género, liderazgo femenino, mercado laboral

Carina Cockburn

Carina Cockburn is the Country Head for the IDB in Trinidad and Tobago. Leading a multi-disciplinary team, which engages with both public and private sectors, Carina partners with clients and stakeholders to co-create and deliver economic development solutions.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • Figuras ocultas
  • ¿Cómo y por qué se crea un programa de liderazgo para mujeres?
  • Afrodescendiente y mujer, una muy mala combinación
  • ¿Deben las mujeres jubilarse antes que los hombres?
  • Fomentar el liderazgo femenino: una ganancia para todos

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes afrolatina brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena empresas de mujeres Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT