El cambio climático constituye una amenaza para el desarrollo sostenible, prosperidad de todos los países y representa un desafío para acabar con la pobreza extrema. Recientemente, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) emitió un informe denominado Panorama de los Recursos Globales 2019, señalando que los patrones históricos y actuales de uso de … [Lee más...] about Abriendo las agendas climáticas: tres buenas prácticas internacionales basadas en acceso a la información
Participación ciudadana
La participación ciudadana es cuando los ciudadanos toman parte en procesos gubernamentales y puede involucrar varios escenarios distintos, por ejemplo cuando el gobierno invita directamente a los ciudadanos a participar en procesos como consultas ciudadanas, o cuando una ONG organiza ciudadanos a participar en la generación de sugerencias o requerimientos al gobierno.
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público sobre participación ciudadana, incluyendo pautas para incentivarlas, recomendaciones, guías y otras novedades al respecto.
La ciudadanización de la información y el monitoreo de los ODS en Ecuador
Los observatorios ciudadanos son un espacio abierto para dar a conocer y ciudadanizar la información referente a los objetivos de desarrollo sostenible en Ecuador. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan una oportunidad única para alcanzar el desarrollo sostenible en todo el mundo y generar procesos articulados en todos los niveles de la … [Lee más...] about La ciudadanización de la información y el monitoreo de los ODS en Ecuador
Montevideo Decide: la plataforma de participación ciudadana que cruzó el atlántico
La capital uruguaya adaptó Consul, una plataforma de código abierto creada en Madrid, a sus necesidades locales para apoyar la participación ciudadana en el municipio. En la Intendencia de Montevideo, la filosofía de trabajo de gobierno abierto es una realidad desde 2007, cuando decidieron orientar su cultura organizacional bajo una infraestructura digital pública que … [Lee más...] about Montevideo Decide: la plataforma de participación ciudadana que cruzó el atlántico
3 aspectos claves para lograr consultas públicas significativas y de calidad
Una consulta pública transparente y significativa no es solo un requerimiento, sino que también es la base del éxito del proyecto, en la medida que permite la toma de decisiones informadas, evita posibles riesgos y agrega valor real a su implementación. Bajo este enfoque, recientemente, en el panel de discusión sobre “Mejores Prácticas de … [Lee más...] about 3 aspectos claves para lograr consultas públicas significativas y de calidad
CrowdLaw: cómo diseñar una iniciativa de participación pública para la creación de leyes
En el 2014, el Parlamento de Brasil instauró el “Hacker Lab”, siguiendo el éxito que había sido co-crear y co-redactar la nueva legislación sobre la gobernanza y regulación del Internet con el público. Brasil también es la casa del “Promise Tracker”, una iniciativa de monitoreo ciudadano creada por la sociedad civil brasileña en conjunto con el Media Lab del MIT, y que permite … [Lee más...] about CrowdLaw: cómo diseñar una iniciativa de participación pública para la creación de leyes