La aparición del COVID-19 (coronavirus) y su subsecuente propagación mundial ilustra la naturaleza verdaderamente interconectada de nuestra sociedad actual. Y lleva a la reflexión de que cuando existe un desafío sistémico, la respuesta también se deriva de esfuerzos colectivos. En el contexto de responder a esta pandemia, observamos que es clave construir respuestas basadas … [Lee más...] about Coronavirus: recursos y conocimiento abierto para colaborar en la respuesta a la pandemia
Acceso Abierto
Aprendizaje abierto: conceptos, prácticas y oportunidades
El aprendizaje abierto está cambiando la forma que las personas pueden acceder a la educación y las oportunidades de formarse, sea para su desarrollo profesional o interés personal. Las oportunidades de aprendizaje abierto son casi sinónimas con el aprendizaje en linea; se caracterizan por cursos y recursos disponibles de manera gratuita y virtual. Tienen el fin de minimizar … [Lee más...] about Aprendizaje abierto: conceptos, prácticas y oportunidades
El acceso abierto al conocimiento: un derecho y compromiso de todos
Hace un par de semanas, en marzo del 2019, la Universidad de California (UC) anunció que terminaba su relación contractual con Elsevier, una de las editoras de artículos científicos más grandes del mundo. ¿Por qué es relevante esto para el mundo académico y la ciencia? En la era digital, el modelo de negocio original de las editoriales ya no hace sentido Hace siglos, en un … [Lee más...] about El acceso abierto al conocimiento: un derecho y compromiso de todos
¿Cómo elevar tus datos abiertos a cinco estrellas?
La apertura de datos no es un momento sino un proceso, donde la publicación es solamente el primer horizonte en la transformación de los datos abiertos en un bien público valioso. Para entender cuáles acciones avanzan este proceso, podemos referirnos al esquema de “Datos de Cinco Estrellas”. Este fue creado por Tim Berners-Lee, el conocido científico de la computación quien … [Lee más...] about ¿Cómo elevar tus datos abiertos a cinco estrellas?
¿Qué pueden hacer los investigadores por el Acceso Abierto?
Por Paola Azrilevich y Silvia Nakano del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina. “Por "acceso abierto" [a la literatura científica revisada por pares], nos referimos a su disponibilidad gratuita en la Internet pública, que permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o añadir un enlace al texto completo de … [Lee más...] about ¿Qué pueden hacer los investigadores por el Acceso Abierto?