Blogs
Abierto al Público
Beyond Borders
Caribbean Development Trends
Ciudades Sostenibles
Energía para el Futuro
Enfoque Educación
Factor Trabajo
Gente Saludable
Gestión fiscal
Gobernarte
Ideas Matter
Ideas que Cuentan
Ideação
Impacto
Kreatopolis
La Maleta Abierta
Moviliblog
Más Allá de las Fronteras
Negocios Sostenibles
Primeros Pasos
Puntos sobre la i
Seguridad Ciudadana
Sostenibilidad
Volvamos a la fuente
¿Y si hablamos de igualdad?
Inicio
Tópicos
Administración pública
Agua y saneamiento
Ciencia, tecnología e innovación
Comercio e integración regional
Conocimeinto Abierto
Desarrollo infantil temprano
Desarrollo urbano y vivienda
Educación
Energía
Género y diversidad
Impacto
Industrias Creativas
Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias
Política y gestión fiscal
Salud
Sin Miedos
Trabajo y pensiones
Skip to main content
Skip to secondary menu
Skip to primary sidebar
Skip to footer
Abierto al Público
INICIO
Sobre este blog
Guía editorial
CATEGORÍAS
Aprendizaje abierto
Código abierto
Datos abiertos
Gestión del conocimiento
Sistemas abiertos
Autores
Español
English
Português
Sobre nosotros
Antonio Moneo
Por qué las empresas deben invertir en gestionar su conocimiento
Ana Laura Spósito
¿Qué podemos aprender del Premio Nobel de Economía 2018 sobre el valor del conocimiento abierto?
Arianna Orozco
Cómo organizar un evento para el día de los datos abiertos
Arturo Muente Kunigami
Datos abiertos: conceptos básicos y temas claves
Bertha Briceño
Aplicando el procesamiento del lenguaje natural para clasificar artículos del coronavirus
Daniela Collaguazo
Aplicando el modelado de tópicos a la gestión del conocimiento en linea
Duval Llaguno
Agilizando la ejecución de proyectos para apoyar la reactivación económica de Honduras
Federico Basañes
Código para el Desarrollo: celebrando dos años de abrir el software para el público
Geraldine García
¿Es la inteligencia artificial abierta una tendencia en alza?
Jesenia Rodríguez
Respuestas en 3D: abriendo la fabricación de suministros médicos críticos
Juan Cristóbal Bonnefoy
Aprendizaje abierto: conceptos, prácticas y oportunidades
Karen Mokate
Los archivos pdf: a veces, los queremos; a veces, los odiamos
Kyle Strand
Aplicando el modelado de tópicos a la gestión del conocimiento en linea
Laura Paonessa
Cero Filas: un paso hacia la digitalización de los trámites en código abierto
Luis Tejerina
Conoce el Clasificador de Datos Atípicos
Luz Angela García Ferro
Herramientas de comunicación para optimizar los proyectos de desarrollo: una mirada desde las operaciones en Brasil
Marcelo Cerna
Hacia una apertura de datos abiertos sobre beneficiarios finales
Marcos Allende López
¿Cómo funciona la computación cuántica?
Michelle Marshall
Aplicando el modelado de tópicos a la gestión del conocimiento en linea
Norma Palomino
Datos abiertos: conceptos básicos y temas claves
Rodrigo Calloni
Cristina Pombo
¿Quién es el dueño de mis datos personales?
Stella Porto
Construyendo rutas de aprendizaje con credenciales digitales