Conocer para escribir
En el caso de Abierto al Público se contempla la escritura y publicación de artículos siempre y cuando estén vinculados con sus 5 categorías principales, así como con los subtemas del blog que se enlistan a manera de etiquetas (tags). Los autores de Abierto al Público están familiarizados con el contenido y las expectativas del blog.
Todo empieza con una idea
En un intento por respetar y optimizar lo más posible el tiempo que conlleva escribir un artículo, los autores envían a los editores de Abierto al Público una breve explicación del tipo de entrada que les gustaría producir para el blog. Para construir esta idea, que solemos también llamar pitch, se debe responder a las siguientes preguntas:
- ¿Sobre qué tema se desea escribir?
- ¿Cómo se vincula con el conocimiento abierto?
- ¿El artículo comparte una o más herramientas de libre acceso? Detallar la respuesta.
- ¿Podrán los lectores del artículo usar y replicar el conocimiento y/o herramientas compartidas en el artículo? Explicar la respuesta.
El pitch debe plantearse en máximo 300 palabras
Algunos ejemplos
No sería un blog de conocimiento abierto si no tuviera variedad en los estilos de sus artículos, por ello los autores tienen la libertad de proponer una nueva estructura de artículo o encontrar inspiración en las siguientes viñetas.
Tipos de artículo y ejemplos
- Introducción a conceptos clave: profundizamos en un tema resaltando sus aspectos fundamentales y compartiendo información relevante para el conocimiento abierto.
- Guía paso a paso: explicamos de manera puntual los pasos para facilitar la transferencia de conocimiento en torno a un tema determinado.
- Reflexión sobre lecciones aprendidas: escribimos sobre lo que hemos aprendido en experiencias pasadas con respecto a la implementación de proyectos de desarrollo y otros temas que se vinculan con el conocimiento abierto.
- Recursos accionables de conocimiento abierto: compartimos herramientas abiertas para facilitar la transferencia de conocimiento principalmente en torno a temáticas de desarrollo económico y social.
¿Qué no publicamos?
Por la naturaleza tanto de nuestro blog como del trabajo por mejorar vidas del BID, Abierto al Público no publica artículos que contengan:
- Publicidad o promoción pagada
En Abierto al Público no mencionamos material promocional comercial de ninguna organización. El contenido debe aportar un valor añadido, debe enseñar o reflexionar alejado de cualquier motivación de lucro. - Apoyo político
Los artículos en Abierto al Público no están vinculados con ningún partido político o ideología. Las ideas y experiencias que intercambiamos a través de este canal reflejan diferentes perspectivas ya que nuestro objetivo es generar conversaciones dinámicas e inclusivas. - Contenido cerrado
No promovemos productos o contenidos que sean cerrados por naturaleza. Nuestra licencia apoya la reutilización del conocimiento compartido.
Buscando encontrarte
Habilitamos un formato de contacto para leer las propuestas de nuestros posibles autores. Trabajamos por expandir el universo del conocimiento abierto y llevarlo a cuantas personas sea posible; hay mucho por hacer pero también somos muchos los involucrados. ¿Te unes?
El equipo editorial de: