Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al PúblicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al Público

  • INICIO
    • Sobre este blog
    • Guía editorial
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • Autores
  • Español
    • English

Impulsamos la apertura y la reutilización de conocimiento para mejorar vidas

El conocimiento abierto se define como conocimiento accesible, libre de uso y gratuito a su usuario. Este concepto es parte de un movimiento que busca generar soluciones para el bien público de manera colaborativa.

“Abierto al Público” es un blog del BID donde exploramos el uso del conocimiento abierto a través de los datos, el código y otros medios. Promovemos la toma de decisiones basada en datos y la transferencia de tecnología, además de tomar un rol activo para facilitar el aprendizaje sobre estas nuevas fronteras de la sociedad digital.

En este blog del BID, puedes aprender sobre la apertura y aplicación de conocimiento abierto, desde lo más básico a lo más técnico en las siguientes áreas:

Datos Abiertos

cómo analizar indicadores

Hablamos de las normas para abrir datos y las oportunidades para reutilizarlos y maximizar su potencial de diseminación. Destacamos fuentes de datos abiertos como el portal del BID Números para el Desarrollo. También exploramos técnicas de procesamiento, análisis y visualización para fortalecer el conocimiento derivado desde los datos, sean números, texto u otros medios.

Código Abierto

Escribimos sobre la apertura de código y cómo adaptar y reutilizar las herramientas digitales desarrolladas en código abierto a nuevas aplicaciones y contextos. Compartimos las oportunidades colaborativas de la iniciativa del BID Código para el Desarrollo.

Gestión del Conocimiento

Valoramos la reflexión sobre procesos, la captura de lecciones aprendidas, y las técnicas de aprendizaje organizacional, como maneras de generar un círculo virtuoso del conocimiento abierto.

Promovemos metodologías de innovación abierta y la co-creación para solucionar desafíos de carácter público.

Aprendizaje Abierto

Promovemos el aprendizaje en línea a través de recursos abiertos como los cursos masivos abiertos (MOOCs) de IDBx y aulas virtuales como fuentes de capacitación gratuitas y accesibles para profesionales. Creamos menús de conocimiento para hablar sobre nuevos temas y explorar tendencias.

Sistemas Abiertos

Cubrimos los cambios regulatorios e iniciativas para intercambiar información de carácter público, científico, institucional o del estado. Compilamos lineamientos y buenas prácticas para guiar la colaboración y co-creación cívica. Iluminamos los mecanismos detrás de las tendencias en la convergencia de la tecnología con el gobierno y la sociedad. Abrimos un espacio al debate emergente sobre los derechos digitales.

¿Por qué abrir el conocimiento?

El conocimiento abierto nos permite agilizar la respuesta ante diferentes retos, democratizar la creación de soluciones, y facilitar tanto la reutilización como la mejora de información y herramientas, lo que permite ahorrar costos y reducir la duplicación de esfuerzos, entre otros beneficios. Como podemos ver con diferentes casos, abrir el conocimiento genera y extiende el impacto de una acción.

En el contexto de la cuarta revolución industrial, en el BID creemos que el conocimiento abierto es clave para el desarrollo en los países de América Latina y el Caribe. Saber aprovechar los datos, la tecnología, y la gestión de información es crítico para mantener la relevancia en la nueva economía de conocimiento.

¿Cómo se abre el conocimiento?

Si alguna vez has escrito y publicado un artículo que cualquier persona del mundo puede leer y descargar, ya has abierto tu conocimiento. Pero hay mucho más que se puede contribuir. Una vez que el conocimiento está abierto, las posibilidades para aplicarlo son infinitas.

¿Cómo se puede reutilizar el conocimiento de este blog del BID?

Todo el contenido publicado en este blog se libera a través de una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivado 3.0 Organizaciones Intergubernamentales (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y puede reproducirse con la atribución del BID y para cualquier fin no comercial en su formato original, siempre que tenga una licencia bajo los mismos términos que la original. El BID no se hace responsable de errores u omisiones contenidos en las obras derivadas y no garantiza que dichas obras derivadas no infringirán los derechos de terceros.

Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no pueda resolverse de forma amistosa será sometida a arbitraje conforme a las normas de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier fin que no sea el de la atribución y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un contrato de licencia escrito aparte entre el BID y el usuario, y no están autorizados como parte de esta licencia CC-IGO.

Tenga en cuenta que el vínculo proporcionado arriba incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.

Las opiniones expresadas en esta publicación son las de los autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista del BID, de su junta directiva o de los países que representan.

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Sobre este blog

El conocimiento abierto se define como conocimiento accesible, libre de uso, y gratuito a su usuario. Este concepto es parte de un movimiento que busca generar soluciones para el bien público de manera colaborativa. En “Abierto al Público” exploramos el uso del conocimiento abierto a través de los datos, el código y otros medios.

Buscar

Explorar temas

#ConocimientoAbierto #Mapaton #OpenDataDay Acceso Abierto Acceso a la información Acceso digital Análisis de datos Aprendizaje de proyectos de desarrollo Big Data Blockchain Capacitación profesional Ciencia abierta Colaboración abierta Conceptos básicos Creative Commons Crowdsourcing Código para el Desarrollo Desarrollo digital Diseño instruccional Emprendedores Epidemias Estrategias efectivas Fracaso Gobierno Abierto Hackatones Innovación Innovación Abierta Inteligencia Artificial IODC Lecciones Aprendidas Metodologías Colaborativas MOOCs Más Leídos Números para el Desarrollo ODS Agenda 2030 Participación ciudadana Periodismo de datos Plataformas participativas Procesamiento del Lenguaje Natural Sistematizar el conocimiento software libre Superhéroes del Desarrollo Trabajo en equipo Transparencia Visualización de datos

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube